PRESIDENTE CUBANO MIGUEL DÍAZ-CANEL ANALIZA RESULTADOS DE SUS "VISITAS GUBERNAMENTALES"
SANTA CLARA,
Cuba (31 Agosto 2018).- Nada más parecido a la sociedad villaclareña que los
profundos debates suscitados en el análisis de los resultados de la visita
gubernamental que durante dos días recorrió diversos objetivos económicos y
sociales del territorio e intercambió con la población; y fue presidida por
Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Salvador Valdés Mesa, Presidente y Primer
Vicepresidente, respectivamente, de los Consejos de Estado y de Ministros.
Los
problemas del transporte, la calidad del agua y de la leche, la producción de
alimentos y la situación de la cobertura docente para el venidero curso
escolar, entre otros temas que interesan al pueblo, se discutieron; una confirmación
de que este es un gobierno consagrado a trabajar para el pueblo, al decir del
Presidente cubano.
Julio Lima
Corzo y Alberto López Díaz, máximos dirigentes político y gubernamental del
territorio, respectivamente, informaron que hasta la fecha se ha recuperado el
58 % de las viviendas afectadas por los fenómenos meteorológicos, y se prevé
que al cierre de año queden solucionados todos los casos de techos totales y
parciales.
Respecto a
la situación de la producción azucarera, pudo conocerse que hubo un
incumplimiento de más de 38 000 toneladas por intensas lluvias y las
consecuencias del huracán Irma; Valdés Mesa llamó a realizar un esfuerzo
adicional, porque el país necesita que Villa Clara realice una buena zafra.
Roberto
Pérez Pérez, viceministro de Economía y Planificación, insistió en la necesidad
de resolver los problemas de planificación que tiene la provincia; respecto a
lo cual Díaz-Canel insistió en la necesidad de crecer en la producción de
bienes materiales destinados al consumo interno y la exportación.
El
Presidente cubano criticó la falta de visión de la fábrica de bicicletas, donde
se ensamblan ciclos eléctricos y luego faltan baterías, lo que genera problemas
económicos, además de perder la confianza por parte de los clientes.
Asimismo, el
mandatario puso otros ejemplos de asuntos que merecen ser atendidos como la
situación de la industria láctea, aquejada de una gran obsolescencia
tecnológica que obliga a trasladar leche a provincias tan lejanas como
Artemisa, y de problemas de descontrol.
Acerca de la
situación de la distribución de agua en Santa Clara, Inés María Chapman,
vicepresidenta del Consejo de Ministros, dijo que se trata de redes muy
obsoletas necesitadas de una fuerte inversión, tema sobre el cual ya se labora.
Respecto al transporte, el Primer Vicepresidente llamó a revisar el asunto del
bajo coeficiente de disponibilidad técnica y el uso que se le da al combustible
entregado para el movimiento de pasajeros, pues no se entiende que se dejen de
realizar tantos viajes diarios.
No hay comentarios.: