ESTADOS UNIDOS CONVOCA REUNIÓN SOBRE NICARAGUA EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU
NUEVA YORK
(4 Septiembre 2018).- Estados Unidos anunció este martes (04.09.2018) la
convocatoria para este miércoles de una reunión sobre Nicaragua en el Consejo
de Seguridad de la ONU, a pesar de la oposición de varios Estados miembros. La
cita será la primera ocasión en que el máximo órgano de decisión de Naciones
Unidas analice oficialmente la crisis en el país centroamericano.
EE.UU., que
este mes preside el Consejo de Seguridad, decidió organizar la reunión a pesar
del "no" de varios países como Bolivia, Rusia o China, que defendían
que la crisis en Nicaragua no plantea una amenaza para la paz y la seguridad
internacional.
"Si no
creen que Nicaragua es una cuestión de paz y seguridad, les pido que hablen con
los nicaragüenses", respondió tras escuchar esa postura Nikki Haley, la
embajadora estadounidense ante la ONU. "¿Cuánta gente tiene que morir para
que se convierta en una cuestión de paz y seguridad?", insistió.
La "otra Venezuela"
Haley
recalcó la gravedad de la situación en Nicaragua y defendió que el Consejo de
Seguridad debe ocuparse del caso para evitar "otra Siria" u
"otra Venezuela".
EE.UU. es
muy crítico con la gestión del Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel
Ortega, a quien responsabiliza de la crisis que se vive en el país.
Según
organismos de derechos humanos locales e internacionales, desde que el pasado
abril arrancaron las protestas contra Ortega se han registrado al menos 481
muertos, cifra que las autoridades sitúan en 198.
La división
en torno a Nicaragua obligó hoy al Consejo de Seguridad a convocar de
imprevisto una sesión pública para discutir el programa de trabajo para este
mes, una agenda que habitualmente se adopta por consenso y que en esta ocasión
no pudo aprobarse. En la reunión, varios países se expresaron en contra de
incluir la cuestión nicaragüense en el programa, mientras que otros respaldaron
la postura de EE.UU, entre ellos Perú y los miembros de la Unión Europea (UE).
Al final,
Haley renunció a aprobar su agenda de trabajo, argumentando que es simplemente
una práctica habitual y no algo obligatorio, y anunció que su país convocaba de
todos modos el encuentro sobre Nicaragua para mañana a partir de las 10.00 hora
local (14.00 GMT). Se espera que en la cita participe, entre otros, el
secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro.
En una
entrevista con la Agencia Efe en Managua, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega,
niega que haya sofocado las protestas con represión, no se siente responsable
de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpa a EE.UU. y al
narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos.
No hay comentarios.: