GALÁN RESALTA TRASLADO VENDEDORES A NUEVO MERCADO; DESTACA RESPETO A DIGNIDAD HUMANA
SAN
CRISTÓBAL, República Dominicana (17 Septiembre 2018).- El senador Tommy Galán apoyó este lunes la entrada en
funcionamiento del megamercado “Abelardo Liriano”, en Canastica y que servirá
para alojar a vendedores que comercializaban alimentos en las calles en las
inmediaciones del Mercado Modelo, sin la más mínima higiene.
Destacó que
el traslado de los que por décadas estuvieron en esos lugares se ha realizado resguardando
el respeto y la dignidad de cada vendedor.
Galán
expresó que “se arribaron a los acuerdos en un proceso de reuniones de
coordinación con las diferentes asociaciones de vendedores.”
“Estoy
seguro que ese paso los hará incrementar sus ventas porque serán cientos de
munícipes que por las condiciones actuales no asisten a ese caos llamado
mercado. Lo verán, que el proceso de traslado será en lo adelante una
iniciativa propia de los mercaderes al ver potencial izado sus negocios en un
lugar digno, limpio , salubre, cómodo y seguro”, afirmó Galán.
“Yo respaldo
el traslado de esos vendedores ambulantes y entrada en funcionamiento del nuevo
mercado, construido con inversión de más de 170 millones de pesos”, dijo el
legislador.
Avaló Galán
la decisión del alcalde Nelson Guillén de reubicar en un lugar apto, como es el
Mercado de Canastica, con todas las facilidades a esos vendedores.
El senador
de San Cristóbal recordó que la población sancristobalense compra productos por
años en las inmediaciones del Mercado Modelo carente de la inocuidad alimentaria.
“La situación
actual en lo que respecta al mercado es insostenible, la casi totalidad de los
productos que son vendidos en las calles aledañas al Mercado Modelo están
contaminados”, afirmó Galán.
Dijo que el alcalde
Guillén tiene su reconocimiento, en el proyecto que a partir de este miércoles
será una gran realidad en el municipio de San Cristóbal, con el traslado de
esos mercaderes.
El nuevo mercado
de Canastica, cuenta con inocuidad alimentaria, ya que posee las condiciones y
prácticas que preservan la calidad de los alimentos para prevenir la
contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos.
El
megamercado Abelardo Liriano fue construido en el año 2010 por el Gobierno
central con inversión de 170 millones de pesos.
En la
rehabilitación para su puesta en funcionamiento la alcaldía de San Cristóbal invirtió
otra cuantiosa suma millonaria.


No hay comentarios.: