INVESTIGADORES ENCUENTRAN UNA FORMA DE DETECTAR TEMPRANAMENTE EL PARKINSON
SEÚL (3 Septiembre
2018).- Científicos universitarios de Corea del Sur han encontrado una manera
de detectar tempranamente el parkinson a partir de unos cambios que se producen
en el ojo humano. En las primeras fases de la enfermedad, la retina se hace más
fina a causa de la muerte múltiple de tejido neuronal, según explica un
comunicado difundido esta semana por la Academia Estadounidense de Neurología.
El autor
principal de la investigación, Jee-young Lee, doctor de la Universidad Nacional
de Seúl, afirma que escanear los ojos del paciente es suficiente para detectar
este trastorno degenerativo, que hasta el momento es incurable.
Su equipo
llegó a esta conclusión tras un examen comparativo practicado a 49 personas
mayores ya diagnosticadas con parkinson (pero que aún no tomaban ninguna
medicación) y a otras 54 que nunca habían presentado síntomas de la enfermedad.
Así los
investigadores constataron que en las personas diagnosticadas se hacían menos
consistentes especialmente dos capas interiores de las cinco que tiene la
retina: en los enfermos, el espesor medio de estas capas eran de 35
micrómetros, mientras que en los participantes sanos era de 37.
Lee destaca
que este estudio es «el primero en advertir este vínculo» y admite que será
necesario confirmar los resultados obtenidos por medio de más experimentos de
mayor escala.
No hay comentarios.: