PRIMERA FASE OPERATIVA PUNTA CATALINA ENTRARÁ EN DICIEMBRE Y LA SEGUNDA EN FEBRERO DEL 2019
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (17 Septiembre 2018).- Porque el objetivo
principal del gobierno es la terminación y puesta en operación de la Central
Térmica de Punta Catalina sin retrasos, ha establecido un acuerdo con el
consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, creando un fondo contingente que
garantice el flujo de recursos a la central.
El fondo
contingente para evitar la paralización de Punta Catalina durante el proceso de
arbitraje fue creado por un monto de US$336 millones, que serán reembolsados
para cualquiera de las dos partes tomando como base la sentencia que surja del
tribunal de arbitraje.
El acuerdo
permitirá que la primera unidad de Central Térmica de Punta Catalina comience a
operar a finales de 2018 y la segunda en febrero de 2019.
En caso de
no cumplir fechas acordadas, se establecen penalidades adicionales de US$220
mil por cada día de atraso, pagado por el Consorcio constructor al Gobierno,
explicaron Rubén Jiménez Bichara y Jaime Aristy Escuder, administradores de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de Punta
Catalina, respectivamente.
Cada
desembolso se realizará siempre contra ejecución de la obra y será auditado
mensualmente por una firma auditora de reputación internacional. Es decir, se
entregarán los pagos a medida que se vaya finalizando la obra, estableciendo
penalizaciones adicionales en caso de atraso.
“Lo que
hemos hecho es identificar una partida económica que impida la paralización de
la obra y que debe ser compensada para una u otra parte con base en una
decisión judicial”-Rubén Jiménez Bichara.
Jiménez
Bichara y Aristy Escuder indicaron que el acuerdo marco para la continuación
del proyecto Punta Catalina no implica el reconocimiento del reclamo que por
US$708 millones mantiene el consorcio como necesidad adicional a los US$1,945
millones de valor contractual de la obra.


No hay comentarios.: