CIENTOS SE TOMAN TIMES SQUARE PARA PROTESTAR CONTRA TRUMP POR CAMBIO EN LA FISCALÍA
NUEVA YORK
(9 Noviembre 2018).- Cientos de personas se concentraron en la icónica plaza
neoyorquina de Times Square para protestar contra el presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, y su decisión de destituir al fiscal general por una
persona de su confianza.
“Donald
Trump tiene que irse” o “Sin justicia no hay paz” fueron son algunos de los
lemas que coreaban los participantes, críticos con la designación de Matthew
Whitaker como fiscal general temporal, en sustitución de Jeff Sessions que
renunció ayer a su cargo tras solicitárselo el presidente.
Los
manifestantes respondían a la llamada de varias plataformas y organizaciones
que han organizado protestas a nivel nacional y que consideran que con este
nombramiento, Trump podría interferir en la conocida como la trama rusa, un
caso que investiga supuestos contactos del presidente de EEUU con Moscú durante
la campaña electoral de 2016.
Según un
comunicado repartido por los organizadores en la turística plaza, Whitaker
tiene un “conflicto de intereses”.
Sessions presentó
su renuncia tras más de un año y medio de tensiones con Trump, desatadas
después de que el fiscal general decidiera inhibirse de las investigaciones de
la trama rusa y dejarlas en manos del fiscal especial Robert Mueller.
“La decisión
de Trump de nombrar a una persona leal como fiscal general, que ha denigrado la
investigación de Mueller, es un intento deliberado de obstruir la investigación
del fiscal especial, que ya ha producido decenas de incriminaciones y condenas
en su esfuerzo por desvelar si hubo coordinación entre el presidente y el
gobierno ruso durante la campaña electoral de 2016″, asegura un comunicado.
Los
organizadores insisten en que “el intento de Trump de obstruir la investigación
constituye una crisis institucional”.
“Hoy nos
hemos juntado para decir (a Trump): ‘No estás por encima de la ley, somos el
pueblo de la nación, tú trabajas para nosotros, cómo te atreves a intentar
manipular las normas del Gobierno en tu propio beneficio”, aseguró a Efe Karen
Sahell, de 56 años y directiva de una ONG.
Portando un
cartel en el que se podía leer “No por encima de la ley”, Sahell agregó: “Me
levanto todos los días avergonzada y atemorizada por lo que Trump pueda hacer
ese día”.
Los
participantes exigen al nuevo fiscal general interino que no asuma la
supervisión de las investigaciones de la trama rusa y que estas continúen bajo
la responsabilidad de la oficina del fiscal especial Mueller.
Antes las
críticas vertidas por ciertos sectores sobre la posibilidad de que Whitaker
pueda interferir en el caso de la trama rusa, la Casa Blanca salió hoy al paso
y negó que el país haya entrado en una “crisis institucional” tras la
destitución de Sessions.
En este
sentido, la consejera de Trump, Kellyanne Conway, aseguró hoy a los periodistas
en la Casa Blanca en referencia a dicha investigación que “el presidente no le
ha instruido (a Mueller) a que haga nada, solo a que sea el fiscal general en
funciones”.


No hay comentarios.: