PEPCA ESPERA AUDITORÍA DE CÁMARA DE CUENTAS A GESTIÓN DE OSIRIS GUZMÁN EN LA FEDOFÚTBOL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Noviembre
2018).- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que las
investigaciones contra el expresidente de la Federación Dominicana de Fútbol,
Osiris Guzmán Delgado, por manejo doloso de unos 125 millones de pesos está
pausada en espera de la auditoría de la Cámara de Cuentas (CC).
La dirección de Comunicaciones de la referida
entidad explicó que Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría
Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), quien
hace más de dos años allanó las oficinas de la Federación y las instalaciones
del denominado “Proyecto Goal”, espera los resultados de ese informe solicitado
a la Cámara.
Desde el 16 de marzo del 2016 a la fecha, el
Ministerio Público no ha vuelto hacer referencia sobre la referida pesquisa
iniciada por las múltiples denuncias de presunto manejo irregular en la entidad
que recibe fondos del Estado dominicano así como de la Federación Internacional
de Fútbol (FIFA).
El “Proyecto Goal”, es una infraestructura
construida con fondos de la FIFA concedidos durante la gestión de Joseph
Blatter, destituido del puesto por cargos de corrupción.
“La Federación de Fútbol maneja fondos tanto
provenientes de organizaciones internacionales como del Estado dominicano y
desde hace meses estamos recibiendo denuncias de corrupción, pero todavía
estamos en una fase sensible de la investigación, por lo que debemos esperar
antes de ofrecer mayores detalles”, manifestó cuando realizó el allanamiento a
quien en ese momento aspiraba a la senaduría de San Cristóbal por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM).
La investigación que la FIFA hizo a la gestión de
Guzmán Delgado solo abarcó poco más de cuatro (2013-2018) de los casi 20 años
que este duró al frente del fútbol dominicano, pero encontró suficientes
irregularidades para expulsarlo por 10 años.
Una de esta es un total de US$87,000 que depositó en
una cuenta personal de Guzmán el ex presidente de la Concacaf, Jefrrey Webb, un
ex banquero caimanés preso desde 2015 a la espera de un juicio en Nueva York
acusado de recibir sobornos por US$6,7 millones en el escándalo que estremeció
la FIFA.
El dinero, entregado entre diciembre de 2013 y
diciembre de 2014 en tres pagos, iría destinado a un programa de desarrollo al
fútbol base y juvenil en el país. Pero el proyecto nunca fue licitado o aprobado
por el comité ejecutivo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe
ni de Fedofútbol. Fue un trato entre Webb y Guzmán.
El informe presentado por la Cámara Contenciosa de
la FIFA explica que los recursos fueron supuestamente distribuidos entre
miembros del ejecutivo y empleados de Fedofútbol.
No hay comentarios.: