POLITÉCNICO LOYOA INICIA SU FERIA TÉCNICA INGENIUM 2019
SAN
CRISTÓBAL, República Dominicana (12 Abril 2019).- El Instiuto Politécnico
Loyola inició su Feria Técnica Ingenium.
Participan
mil 403 estudiantes y 40 docentes, así como con la colaboración de los padres e
instituciones.
El rector
del IPL, padre José Rafael Núñez Mármol, S.J., dijo que la Feria Técnica está
instituida como una parte del currículo de los estudiantes, y sirve para que
los alumnos, mediante el trabajo en equipo, piensen e inventen cosas juntos,
con las que proponen soluciones a problemáticas de la comunidad, logrando un
efecto dinamizador en la institución.
El sacerdote
jesuita, aprovechó el encuentro con la prensa para dar a conocer la entrada en
funcionamiento en los próximos meses del Centro de Investigación y Desarrollo
de Innovación (CIDI), una unidad de nueva creación en el IPL, equipada con
laboratorios y recursos para la actividad científica y que servirá de soporte a
la Feria.
Para los
temas abordados por los estudiantes en sus trabajos se han definido 12 campos:
acústica, manejo de recursos naturales, cambio climático, protección de
especies, manejo forestal, seguridadsSocial, desechos sólidos, abastecimiento
energético, entre otros, que constituyen una contribución a la solución de
problemas comunitarios desde la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
Pedro
Hernández, director del Nivel Secundario Técnico, mencionó algunos de los
proyectos que serán presentados: Techo Ecológico, Ciudad Purificada, Cultivo
Vertical, Sistema de Control Inteligente, Sistema de Monitoreo Variable, Gusano
Hidropónico, Estación Biorecicla y Molino de Viento, trabajados desde principio
del año escolar como parte de la programación elaborada por los docentes y
coordinadores de carrera, en consonancia que los objetivos trazados.
Mientras que
Rosa María Cifuentes, vicerrectora Académica y Pedagógica, explicó que el
Comité de Feria ha realizado un proceso de acompañamiento a los estudiantes
para su participación en el evento formativo, y señaló que 1403 escolares,
junto a 40 docentes de los distintos niveles y programas educativos, elaboraron
trabajos distribuidos en 18 proyectos de Inicial y Primaria, 79 de Secundaria
Técnica, 27 de Superior y 9 de Educación Continuada, y agregó que en el proceso
de conformación de la Feria, se diseñó un sistema de registro con una base de
datos con dos fichas por cada pro
No hay comentarios.: