NUEVA YORK (5 Mayo 2019).- Domingo Germán siguió asombrando durante una tarde húmeda, al empatar la
cima de las mayores con su sexta victoria, y los Yanquis de Nueva York
derrotaron el domingo 4-1 a los Mellizos de Minnesota, en un juego que se dio
por concluido en la parte baja del octavo episodio por la lluvia.
Mike
Tauchman conectó un vuelacerca de dos carreras para que Nueva York ganara por
undécima ocasión en 15 duelos. Los Mellizos perdieron dos de tres luego de
llegar al Yankee Stadium este fin de semana con la mejor foja de las Grandes
Ligas.
Había mucho
viento y humedad a la hora del duelo, cuyo comienzo se pospuso por tres horas
con la esperanza de evitar una tormenta. Pero la lluvia cayó durante buena
parte del día y azotó duramente la zona en los últimos episodios, antes de que
la acción se detuviera.
El
dominicano Gary Sánchez, receptor de los Yanquis, resbal?? en el pasto cuando
buscaba recuperar un pasbol. Los lanzadores sufrieron en el fangoso terreno del
montículo y los peloteros de cuadro tuvieron dificultades para perseguir los
elevados, movidos por el viento intenso.
Luego, las
condiciones empeoraron.
El
dominicano Germán (6-1) mantuvo el control. Permitió una carrera y cuatro hits
en seis innings y dos tercios, durante los que repartió siete ponches.
El cubano
Aroldis Chapman ponchó al venezolano Marwin González con dos a bordo para poner
fin a la octava entada. Se acreditó así su séptimo salvamento en ocho
oportunidades.
Michael
Pineda (2-3) cargó con la derrota. El dominicano repartió ocho ponhes pero
lució inconsistente en cinco capítulos.
Por los
Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco de 4-0, Nelson Cruz de 3-0. El
puertorriqueño Eddie Rosario de 4-1 con una anotada. Los venezolanos González
de 4-2 con una remolcada, Ehire Adrianza de 3-0.
Por los
Yanquis, los dominicanos Sánchez de 3-1, Miguel Andújar de 4-1. El venezolano
Gleyber Torres de 3-1 con una anotada. El colombiano Giovanny Urshela de 2-1
con una anotada.
Pujols a ley de una para 2000 empujadas
MONTERREY,
Nuevo León – Afirma Roberto Osuna que pocas veces se pone nervioso antes de
lanzar en el mejor béisbol del mundo. Sin embargo, cuando le tocó subirse a la
lomita en la novena entrada de la victoria de los Astros por 10-4 sobre los
Angelinos el domingo en el Estadio de Béisbol Monterrey, se dio la excepción.
“Yo lo
estaba”, dijo Osuna, el único jugador entre Houston y Los Ángeles-Anaheim en
esta #MéxicoSeries nacido en México. “Es un sueño que se hizo realidad”.
Efectivamente,
el sinaloense Osuna lanzaba por primera vez como ligamayorista en su país, para
ponerle punto final al segundo de dos triunfos convincentes de los Astros en el
Palacio Sultán. En ese noveno episodio el domingo, Osuna retiró en forma
consecutiva al dominicano Albert Pujos, Kole Calhoun y Jonathan Lucroy para
poner a celebrar a la amplia afición de los Astros en el estadio.
“Era muy especial,
muy motivante para mí”, comentó Osuna. “Quería hacer las cosas bien y dar un
buen resultado, lo que la gente esperaba”.
El papá de
Osuna, Roberto padre (El Chufo), lanzó varias temporadas con los Sultanes de
Monterrey, pero a Roberto hijo nunca le tocó hacerlo aquí en el 2011 cuando
perteneció a los Diablos Rojos del México. Subiéndose al montículo el domingo,
Osuna escuchó una enorme ovación entre los 17,614 espectadores.
“No esperaba
esa reacción de la gente”, dijo el cerrador de los Astros, quien mejoró su
efectividad en lo que va del 2019 a 0.63 en un total de 14.1 entradas. “Estoy
muy contento, muy agradecido con ellos. Quiero agradecer a todos por el cariño
que me demostraron. Uno representa a México con mucho orgullo y la verdad es
que fue una serie excelente, con todo el mundo contento”.
Cuando Osuna
dice que “todo el mundo” se va contento, se refiere a los Astros y sus
fanáticos. Del otro lado, no tanto.
Los
bateadores de Houston castigaron el pitcheo de los Angelinos con 27 hits,
incluyendo ocho jonrones, y 24 carreras, contra apenas seis anotaciones de Los
Ángeles-Anaheim. El protagonista principal en el ataque de los “Siderales” fue
Alex Bregman. El tercera base de los Astros conectó dos cuadrangulares el
sábado y, el domingo, agregó un bambinazo con bases llenas frente a Cam
Bedrosian en el quinto capítulo para darle la ventaja definitiva a Houston en
el partido.
“Mi swing se
sintió bien por primera vez este año y el batazo nos dio la ventaja, que fue lo
más importante”, dijo Bregman, quien ha volado la cerca en cada uno de sus
últimos tres encuentros. “Fue bien divertido jugar aquí y la pasamos súper
bien. Fue un gran ambiente; los fanáticos son muy apasionados. Todo fue de
primera clase. Estoy contento de haber conseguido dos victorias”.
Tal como
mencionó Bregman, el ambiente en el Estadio de Béisbol Monterrey es algo que se
destacó en cada una de las tres series aquí este año, desde
Diamondbacks-Rockies en marzo y Cardenales-Rojos en abril, hasta los dos
partidos de este fin de semana entre Astros y Angelinos.
En esta
ocasión, un total de 35,791 espectadores presenciaron los juegos en el Palacio
Sultán. Con la forma en que se han dado las series desde que los Dodgers y los
Padres jugaron aquí hace un año, se ha creado un gran impulso para que la
acción de Grandes Ligas siga llegando a tierras mexicanas.
“Tenemos
mucho que celebrar en Major League Baseball y queríamos hacer de México parte
de nuestro ambiente de Grandes Ligas”, expresó el manager de los Astros, A.J.
Hinch. “Era importante para el juego y para nuestros jugadores.
“El ambiente
en Monterrey fue algo grande. Los fans respondieron en grande. Fue divertida la
energía en el parque. Muchos de nuestros jugadores han jugado pelota invernal
en muchos países diferentes y han llegado a esperar esto cuando vienes (a
América Latina). Hubo mucha diversión alrededor del estadio y nuestros
jugadores respondieron de verdad”.
Osuna, la
figura más solicitada en la serie, vio eso y mucho más.
“Inolvidable
para todos nosotros”, dijo el taponero. “La afición sobrepasó todas nuestras
expectativas. Fue algo demasiado bonito. Esperamos volver muy, muy pronto”.
Hasta los
Angelinos, dominados en los dos juegos por los Astros, sacaron algo positivo de
la experiencia.
“Nos
recibieron muy bien. Hay un gran amor por el béisbol aquí”, dijo el jardinero
de Los Ángeles-Anaheim, Brian Goodwin, quien ya tenía experiencia jugando en
México hace algunos años con los Naranjeros de Hermosillo. “El público sigue
cada paso del juego. Es algo grande traerlo hasta aquí. Hubo amor por el juego
y por nuestro equipo”.
Agregó el
también guardabosque Kole Calhoun: “El ambiente fue bastante divertido para
jugar. Traer MLB a México y promocionar el béisbol por el mundo entero es
bastante especial. Es bien divertido ser parte de todo eso. Fue una experiencia
bien divertida, con el ambiente y todo. Fue divertido jugar frente a estos
fanáticos. Y claro, estaría dispuesto a volver a jugar en Monterrey”.
Ozuna de 5-2 con dos anotadas
CHICAGO --
Kris Bryant conectó su cuarto grand slam de por vida durante un ataque de seis
carreras en la octava entrada, y los Cachorros de Chicago vapulearon el domingo
13-5 a los Cardenales de San Luis para hilar su séptima victoria consecutiva.
Es la mejor
racha de Chicago en lo que va de la temporada. El triunfo fue para el
colombiano José Quintana (4-1).
El
venezolano Willson Contreras, Anthony Rizzo y David Bote produjeron dos
carreras cada uno, para ayudar a que los Cachorros desplazaran a los propios
Cardenales de la cima de la División Central de la Liga Nacional. Ben Zobrist
pegó dos inatrapables y realizó dos jugadas estupendas en el jardín izquierdo.
Chicago
completó la barrida en la serie de tres juegos, algo que no conseguía ante San
Luis desde septiembre de 2017.
Los
Cachorros abrieron la campaña con ocho derrotas en 11 juegos. Desde entonces,
han brillado. Ganaron 16 de 20, por primera vez desde agosto de 2016, cuando
tuvieron una foja de 16-4.
Los 36.499
espectadores pedían a oro la barrida, después de que Bryant conectó su bambinazo
con dos outs en el octavo inning. Encontró un lanzamiento de Dominic Leone y lo
desapareció por todo el bosque central, para llegar a cuatro vuelacercas.
Paul DeJong
y el dominicano Marcell Ozuna dispararon sendos vuelaceras en el noveno
capítulo por San Luis, que sufrió su cuarta derrota consecutiva en casa, la
peor racha de este tipo que ha tenido en la campaña.
Adam
Wainwright (3-3) aceptó cinco anotaciones y el mismo número de imparables en
cinco innings, para caer a 11-4 en 26 juegos de por vida en el Wrigley Field.
Por los
Cardenales, los dominicanos Yairo Muñoz de 1-0, Ozuna de 5-2 con dos anotadas y
una remolcada. El venezolano José Martínez de 5-1. El puertorriqueño Yadier
Molina de 4-1 con dos impulsadas.
Por los
Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 4-1 con dos anotadas. El venezolano
Contreras de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El colombiano Quintana de
2-0.
No hay comentarios.: