CEA Y CORPORACIONES ACUEDUCTOS LA VEGA Y ROMANA SIGUEN EN ROJO EN SISTEMA MONITOREO GESTIÓN PÚBLICA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Mayo 2019).- Las Corporaciones de Acueductos y Alcantarillados de La Vega y La Romana, así como el Consejo Estatal del Azúcar son tres instituciones reincidentes en rojo del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública.
El
presidente Danilo Medina encabezó esta tarde una reunión con los ministros de
su gabinete, directores generales, administradores y superintendentes.
Durante el
encuentro, fueron presentados los resultados del Sistema de Monitoreo y
Medición de la Gestión Pública y, por primera vez, se publicaron los resultados
correspondientes a cada institución, junto con las mediciones por indicadores
que se presentan periódicamente.
Los detalles
de los resultados fueron dados a conocer por el ministro de la Presidencia,
Gustavo Montalvo, en una declaración hecha a los medios de comunicación en el
salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional, tras concluir el séptimo
encuentro de evaluación del Sistema de Monitoreo, realizado en el Salón del
Consejo de Gobierno.
Gustavo
Montalvo dijo que el promedio de cumplimiento de todas las instituciones que
forman parte del sistema fue de 80.22%, lo que muestra instituciones cada vez
más eficientes.
“Este
sistema no solo supervisa que las instituciones cumplan con las disposiciones
legales existentes en materia de administración financiera del Estado, sino que
permite asegurar que los recursos públicos se manejen con pulcritud, al tiempo
que permite rendir cuentas de manera permanente a los ciudadanos”, indicó.
Explicó,
además, que con las informaciones obtenidas se genera un promedio de los
diferentes indicadores para cada institución que, en una escala de 0 a 100
puntos, refleja el porcentaje de cumplimiento y, de esta forma, se evalúa la
gestión pública.
En su
intervención, el ministro de la Presidencia presentó las instituciones con un
promedio superior a 90 puntos en la evaluación, que recibirán un
reconocimiento. Fueron las siguientes:
Instituciones
puntuaciones promedio
Asimismo,
Gustavo Montalvo expresó que, conforme a lo que establece la Ley 41-08 sobre
Función Pública y sus reglamentos, las instituciones que obtienen más de 90
puntos son reconocidas y las que obtienen menos de 60 reciben, en la primera
ocasión, una amonestación en el Consejo de Gobierno.
“Si
reinciden, la segunda vez se realizará una amonestación por escrito, y en la
tercera, el titular será suspendido temporalmente en sus funciones”, señaló.
Recordó que,
en noviembre pasado, se hizo la amonestación a lo interno del Consejo de
Gobierno a las instituciones con menos de 60 puntos, y en esta ocasión, se
cumple con el mandato de hacer una amonestación por escrito, conforme a lo
establecido. Esas instituciones son:
Instituciones
de mejor desempeño
“Confiamos, por supuesto, en que no se haga
necesaria la aplicación de la sanción siguiente y que su rendimiento mejore
rápidamente”, indicó el ministro Montalvo.
Danilo
Medina junto a funcionarios en séptima reunión Sistema Monitoreo y Medición
Gestión Pública
A
continuación, el funcionario detalló los resultados de cumplimiento de las
instituciones por puntos medibles y éstos arrojaron los resultados siguientes:
Cumplimiento
de metas. En lo relativo al cumplimiento de las metas presidenciales, el
ministro dijo que los resultados mostraron que el 81.23% están en ejecución
normal y un 6.15% están terminadas.
Sobre las
obras de infraestructura, señaló que, de 2,736, hay 1,530 terminadas, para un
porcentaje de avance de 55.91%.
Transparencia. El promedio del indicador de Transparencia
también mejoró. Fue de 79% en noviembre y en la última medición que estamos
presentando llegó a 85% de cumplimiento.
Gestión
Presupuestaria. El promedio de este indicador de Gestión Presupuestaria fue de
75.85%. Esto muestra que las instituciones están gestionando eficazmente su
presupuesto.
Sistema
Nacional de Contrataciones Públicas. Refleja el uso del portal transaccional
por cada institución. Los resultados muestran un cumplimiento de 84.81%, con un
incremento de 11.78 puntos porcentuales, en relación a la medición de
noviembre, que reportó 73.03%.
Normas
Básicas de Control Interno.
Este
indicador define el nivel mínimo de calidad o marco general requerido para el
control interno del sector público y proporciona las bases para evaluar los
sistemas de administración de control y las unidades de auditoría. Los
resultados de éste indican que se registró un aumento de 14.67, al pasar de 60
a 74.67%.
Sistema de
Monitoreo de la Administración Pública. A cargo del Ministerio de
Administración Pública, reporta un avance global en mayo de 65.59%.
Gobierno
Electrónico evidencia una mejoría de 36 puntos porcentuales en los ministerios,
para un total de 84.78 por ciento. Las demás instituciones tienen un promedio
de 66.07%.
Cumplimiento
de la Ley 200-04. Este indicador, medido por la Dirección General de Ética e
Integridad Gubernamental, señala que el 77% de las instituciones cumple con
esos parámetros.
“Como pueden
ver, cada vez tenemos un Estado más eficiente y más transparente, y por ello
quiero agradecer al conjunto de servidores públicos su entrega y dedicación”,
destacó Montalvo.
Recordó que
se tiene por delante algo más de un año de gobierno, en el que el cumplimiento
diario de las metas será una prioridad máxima de cada funcionario.
El ministro
de la Presidencia aseguró que el sistema de metas y el equipo que lo integra
seguirán acompañando a todas las instituciones públicas, mientras que el
Gobierno se mantendrá compartiendo los resultados con la prensa y la sociedad
dominicana.
No hay comentarios.: