SC ENTRE 13 PROVINCIAS EN QUE AGUAS EMBOTELLADAS NO ESTÁN APTAS PARA EL CONSUMO HUMANO
SAN
CRISTÓBAL, República Dominicana (24 Mayo 2019).- San Cristóbal figura entre las
13 provincias en que es comercializada botellas de agua en envases de 16 onzas
que no están aptas para el consumo humano, según un informe de calidad del
líquido dado a conocer por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Son su
informe de la calidad del agua que venden muchas fábricas embotelladoras solo
ha puesto el dedo en la llaga de un mal que por años se sabe que existe, pero
las autoridades no hacen nada para enfrentarlo.
De acuerdo
al estudio del Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA), de la más
alta casa de estudios de América una de cada tres botellas de agua envasa de 16
onzas que se comercializan en 13 provincias del país no están aptas para el
consumo humano.
De una
muestra de 130 agua embotelladas, de 32 marcas diferentes, el 30% no cumple con
aerobios mesófilos, uno de los parámetros de las normas de calidad que
establecen los parámetros microbiológicos, por tanto, están contaminadas, lo
que constituye una alerta para el investigador Isaac Miguel Sánchez, asistente
del IMPA y responsable de la investigación.
Las
provincias en las que se tomaron las muestras fueron tomadas al azar en San
Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana,
Independencia, Monseñor Nouel, La Vega, Montecristi, Sánchez Ramírez, Santiago
y Santo Domingo.
El método
utilizado fue del Número Más Probable (NMP) y los parámetros analizados fueron
coliformes totales y coliformes fecales que deben estar por debajo de la
formación de colonias que es de 200 y el 30% estaba por encima de esa cantidad,
lo que para el investigador es alarmante.
Se necesitan
con más detalles saber que está causando esas fallas en el agua embotellada,
pero la muestra que tomaron no son suficientes para tener una conclusión.
“Sería
atrevido decir la que está bien y la que no lo está, pero para poder darle un
número general y global, esas 130 muestras es suficiente para sonar la alarma,
pues los resultados preliminares indican que necesitamos controles más
efectivos para controlar la calidad de agua embotellada que usamos en todo el
país”, comentó Sánchez.
No hay comentarios.: