SANTO DOMINGO, República Dominicana (3 Junio 2019).- El Sistema
Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 cumple cinco años de servicio
a la población, con un total de un millón 901 mil 284 emergencias atendidas y
con más del 90% de satisfacción en la población.
En ocasión
de estos primeros años de trabajo permanente, el ministro de la Presidencia,
Gustavo Montalvo, quien tiene a su cargo la coordinación general del servicio,
manifestó su satisfacción por haber logrado la cobertura del 74% de la
población.
Asimismo,
por tener en proceso la expansión a 11 provincias más durante este año 2019, en
cumplimiento con lo prometido por el presidente Danilo Medina, el 27 de febrero
pasado.
“Hoy podemos
estar orgullosos de contar con el 911 en 14 provincias, 51 municipios y 124
distritos municipales del sur, norte y este del país”.
“Hoy podemos
estar orgullosos de tener 5 años respondiendo a las emergencias de la
ciudadanía, salvando vidas, protegiendo sus bienes y ofreciendo mayor seguridad
para todos”.
Recordó que
la expansión en este 2019 llegará a las provincias Azua, Barahona y San Juan,
en el sur del país; Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hermanas
Mirabal y Valverde, en el nordeste, y Hato Mayor y El Seibo en el este, con lo
que se abarcará el 95% de la población.
El ministro
Montalvo agradeció el trabajo excepcional del personal del Sistema 911, al que
reconoció por su dedicación y compromiso.
“Juntos, las
instituciones, el personal y ustedes ciudadanos debemos felicitarnos por contar
con un 911 dominicano a la altura de los mejores servicios de atención a
emergencias del mundo”.
Cinco años
en cifras
Hasta el año
2014, la atención a emergencias en el país dependía de más de 60 líneas
telefónicas, distribuidas en diferentes instituciones. Apenas se contaba con 56
cámaras y 112 ambulancias para dar servicio a la población.
Tras la
entrada en vigencia del Sistema 911, el 30 de mayo del 2014, la solicitud de
asistencia quedó en solo un número de tres dígitos y, a cinco años de ese día,
el país cuenta con un sistema de video vigilancia compuesto por más de 3,000
cámaras que han servido de soporte para el esclarecimiento de casos judiciales
y la captura de antisociales.
Además, se
tienen en servicio drones de última generación, en labores de prevención en la
zona fronteriza y otras funciones de seguridad y protección.
En cuanto a
las ambulancias, hoy contamos con más de 215, además de unidades de bomberos
modernas y equipadas para atender los casos de incendio.
Expansión
El Sistema
911 inició en el año 2014 en Santo Domingo; en el año 2016 llegó a Haina, Nigua
y San Cristóbal.
En el 2017,
la expansión alcanzó Santiago y Puerto Plata, y luego a Espaillat y La Vega.
El año
pasado, el servicio se extendió a Peravia, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís,
La Romana, La Altagracia y Monte Plata, culminando esa etapa con Samaná, a
inicios de este año.
Detalles asistencias
En lo
relativo al detalle de las atenciones, en cinco años de servicio del Sistema
911 se atendieron, además del número de emergencias señaladas, 389,854 casos de
asistencia vial y 406,022 denuncias de ruido.
El evento
con más asistencia es accidente de tránsito, con 212,762 casos.
Le sigue
condición crítica de salud, con 195,841; persona en peligro, con 146,371;
violencia doméstica, 138,759; dificultad respiratoria, 127,596; agresión
física, 116,521; persona inconsciente, 116,011; caída, 80,742; dolor abdominal,
76,341; incendio, 69,529, y emergencia obstétrica, 62,434.
La agencia
con más participación en los eventos fue la Policía Nacional, que intervino en
el 96% de los casos; Salud, en el 72%; Ministerio de Obras Públicas, 9%;
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT),
10%; Bomberos, 5%, y enlace entre agencias, 6%.
Los datos
presentados incluyen hasta la medianoche del 31 de mayo, cuando se cumplieron,
con exactitud, los cinco años del Sistema 911.
No hay comentarios.: