A PARTIR DE ESTE MARTES, EL PRESIDENTE TRUMP ENDURECE REGLAS DE PETICIÓN DE ASILO; IMPULSA EL TERCER PAÍS SEGURO
NUEVA YORK (15 Julio 2019).- El Gobierno del
presidente Donald Trump hará más complicado aplicar por peticionarios de asilo,
a través de la Regla Final Interina (IFR, en inglés), emitida en conjunto por
los Departamentos de Justicia (DOJ) y Seguridad Nacional (DHS), la cual se
publicará –y se hará efectiva– este martes en el Registro Federal.
La autoridad indica que su nueva regla, basada en
Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, en inglés) ayudará a la Administración
federal a mejorar la integridad del proceso de asilo al imponer más
restricciones o limitaciones a la elegibilidad de los extranjeros que buscan asilo,
enfocado al impulso de un Tercer País Seguro, a fin de que los inmigrantes
apliquen por este beneficio en los países donde cruzan camino a los Estados
Unidos.
La autoridad establece una nueva “barra de
elegibilidad” para el asilo de un extranjero que ingresa o intenta ingresar a
los Estados Unidos a través de la frontera sur, “pero que no solicitó la
protección contra la persecución o la tortura cuando estaba disponible” en el
país por el que transitó.
“Hasta que el Congreso pueda actuar, esta regla interina
ayudará a reducir un importante factor de ‘atracción’ que impulsa la migración
irregular a los Estados Unidos”, justificó el Kevin McAleenan, director
interino del DHS, quien afirmó que esto ayudará también a procesar más rápido
los casos y evitar “viajes peligrosos”.
A pesar del endurecimiento del proceso, la autoridad
indica que su regla excluirá a aquellas personas que demuestren haber
solicitado asilo en alguno de los países por donde cruzó en su camino hacia
EEUU y le fue negado; a quienes demuestren que cumplen con la definición de
“víctima de una forma grave de trata de personas” y a un extranjero que haya
transitado a través de un país o países que no eran parte de la Convención de
1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, el Protocolo de 1967 o la Convención
contra la Tortura.
El Gobierno estadounidense tiene acuerdo con México
para regresar a peticionarios de asilo, mientras una corte toma una decisión,
además de que perfila un acuerdo con Guatemala, pero el encuentro programado
con el presidente Jimmy Morales en la Casa Blanca fue pospuesto, informó la
Administración guatemalteca, que mencionó asuntos legales internos.
“Ambos países discuten permanentemente asuntos de
interés común que privilegian el intercambio comercial, el fortalecimiento de
sus sistemas democráticos, la seguridad regional y la gobernanza de sus
pueblos”, indica un comunicado el Gobierno de Morales. “Debido a especulaciones
surgidas y las acciones legales interpuestas, admitidas para su trámite por la
Corte de Constitucionalidad se decidió reprogramar el encuentro binacional”.
Por JESÚS GARCÍA/El Diario La Prensa
No hay comentarios.: