CACÚ, UN DOCUMENTAL QUE REVELA SITUACIÓN PRECARIA QUE ENFRENTA LAS TORTUGAS MARINAS QUE ANIDAN EN EL MALECÓN DE SANTO DOMINGO
SANTO DOMINGO,
República Dominicana (20 Julio 2019).- La Embajada de los Estados Unidos
recibió al documentalista Marvin Del Cid y al biólogo marino Omar Shamir
Reynoso para compartir y discutir su documental “Cacú: Un Cambio por la Vida”.
La Oficina
de Agricultura y Medio Ambiente celebró la muestra de este cortometraje en la
Embajada de los Estados Unidos para crear conciencia entre los empleados de la
Embajada sobre los desafíos a los que se enfrenta el medio ambiente en el país.
El
documental revela la situación precaria que enfrentan las tortugas marinas que
anidan en el Malecón de Santo Domingo y pauta puntos de enfoque para los
esfuerzos de conservación en la República Dominicana.
“Cacú: Un Cambio por la Vida” aborda la
tensión que existe entre la necesidad humana de explotar los recursos naturales
como medios de subsistencia y el valor de proteger el medio ambiente.
El
documental acompaña a Reynoso y cinco pescadores de la comunidad de Manresa de
Santo Domingo, en la labor de conservar los nidos de las tortugas que se
encuentran en peligro.
![]() |
La embajadora de Estados Unidos en la presentación del interesante documental, junto a los responsables del mismo. |
Según Reynoso, los pescadores, pusieron en riesgo su
oficio para pasar “de depredadores a conservacionistas.” Reynoso espera que el
éxito del programa que se resalta en la película pueda ser un modelo para
futuros proyectos en la República Dominicana y en otros países.
“Cacú: Un Cambio por la Vida” también muestra
la importancia del periodismo de investigación para abordar los retos que
afronta el medio ambiente. Karen Pannocchia, Especialista en proyectos
Ambientales y de Biodiversidad en la USAID, dijo que el trabajo que hace Marvin
Del Cid ayuda a captar el contexto local e identificar estrategias para
proyectos de esta índole en el país.
Si bien la
Embajada de los Estados Unidos no está vinculada con el documental, el tema de
proveer medios de vida alternativos es un componente esencial de la estrategia
de la USAID para la protección de la biodiversidad.
Los medios de vida
alternativos ayudan a reducir amenazas a la vida marina sin poner en riesgo la
subsistencia de los pescadores.
Además, el programa de protección a la
biodiversidad de USAID busca apoyar métodos de pesca sostenibles, fortalecer la
capacidad de monitoreo local y promover la gobernanza efectiva en áreas
protegidas.
Por GRAHAM
SWANEY/Pasante de Asuntos Públicos
No hay comentarios.: