DEPARTAMENTO DE ESTADO CONFIRMA MUERTE EN MARZO DE TURISTA ESTADOUNIDENSE EN REPÚBLICA DOMINICANA
WASHINGTON (15 Julio 2019).- Las
misteriosas muertes de turistas en República Dominicana siguen siendo un
problema para las autoridades de ese país.
Ahora, el
Departamento de Estado de Estados Unidos
ha sido el responsable de confirmar el fallecimiento de otro ciudadano
estadounidense mientras estaba de vacaciones en República Dominicana.
Se trata de
Tracy Jerome Jester Jr, quien habría fallecido debido a "problemas
respiratorios", según informó la cadena ABC News este fin de semana.
"Podemos
confirmar la muerte de un ciudadano estadounidense en la República Dominicana
en marzo de 2019", dijo un portavoz del Departamento de Estado citado por
la cadena televisiva estadounidense.
Con la
muerte de Jester, se eleva a 11 la cantidad de turistas estadounidenses
fallecidos en hoteles de República Dominicana desde junio de 2018. Algunos de
los casos todavía están bajo investigación policial.
Por su
parte, la madre de la víctima, Melody Moore, asegura que el suceso tuvo lugar
en marzo cuando Tracy Jerome, de 31 años, se encontraba de vacaciones con su
hermana en territorio dominicano y la noche previa a su retorno se quejó de que
no podía respirar, "cayó de rodillas y comenzó a vomitar sangre".
Lo que se
sabe del hecho es que el hombre murió el pasado 17 de marzo por una “enfermedad
respiratoria” después de pasar un día de turismo.
El cuerpo
del hombre fue repatriado el 4 de abril, pero su familia nunca solicitó un
informe de toxicología porque su hijo padecía lupus y porque su fallecimiento
tuvo lugar antes de que conocieran que otras víctimas habían sufrido
circunstancias similares.
Ante la
creciente ola de muertes de turistas en Dominicana, Moore se sintió obligada a
compartir su historia y desea "saber la verdad" sobre los motivos por
los que murió su hijo.
El caso de
Tracy Jerome Jester Jr. es similar al de otros estadounidenses quienes también
perdieron la vida por insuficiencias respiratorias.
En junio
pasado los medios de EE.UU. dieron gran difusión a noticias sobre la muerte de
turistas en la República Dominicana por diversas causas, desde violencia hasta
por problemas médicos.
El gobierno
dominicano ha denunciado la existencia de una "campaña mediática"
para perjudicar el país, que tiene en el turismo su principal fuente de
ingresos.
Las
autoridades dominicanas aseguran que este año se han registrado menos muertes
de turistas que en años anteriores y apuntan a que los casos tratados como
"muertes misteriosas" en la prensa estadounidense se tratan de casos
de personas con problemas médicos anteriores.
Las noticias
negativas han repercutido en la cancelación de reservas hoteleras, según
fuentes del sector, pero el gobierno dominicano ha negado estas informaciones.
No hay comentarios.: