DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS CUMPLE ESTE SÁBADO 230 AÑOS DE DIPLOMACIA
WASHINGTON
(27 Julio 2019).- El Departamento de Estado de Estados Unidos alcanza un hito
de 230 años de diplomacia este 27 de julio.
En la
agencia ejecutiva más antigua de Estados Unidos creada en 1789 e inicialmente
llamada “Departamento de Asuntos Exteriores”. Thomas Jefferson fue el primer
secretario de Estado. Hoy día el secretario de Estado Mike Pompeo asesora al
presidente, administra las misiones diplomáticas y negocia tratados con entes
extranjeros, entre otras funciones.
Pompeo está
apoyado por un equipo de expertos en relaciones internacionales. La fuerza
laboral del departamento de 75.000 personas en todo el mundo abarca
aproximadamente 15.000 funcionarios del servicio exterior, 10.000 funcionarios
de la administración pública y 50.000 ciudadanos de países que acogen embajadas
de Estados Unidos.
Carol Perez
es miembro del equipo. Después de servir como embajadora de Estados Unidos en
Chile de 2016 a 2019, se convirtió en jefa de recursos humanos del
departamento. Al resumir las cualidades que cree que son parte integral del éxito
de los diplomáticos estadounidenses, Pérez dice: “La presencia importa. El
liderazgo importa. La competencia importa. Y los valores importan”.
Eric Rubin,
embajador de Estados Unidos en Bulgaria que dirige una asociación de empleados
del servicio exterior, está agradecido por haber tenido la oportunidad de
marcar la diferencia en cuatro continentes. “Como ha dicho el secretario
Pompeo”, subraya Rubin, “el servicio exterior [de Estados Unidos] debe estar
presente en todos los rincones del mundo”.
La gran
fuerza de trabajo es un equipo unido que trabaja para el pueblo estadounidense
y sigue un código de ética profesional (en inglés).
Rubin dice
que, como lo que hace contribuye a la prosperidad y seguridad de sus
compatriotas estadounidenses, encuentra el trabajo intensamente satisfactorio.
La diplomacia consiste en “asegurar que nuestros valores sean universales, que
se mantengan a raya las amenazas y que podamos competir con las potencias
emergentes”, dijo.
No hay comentarios.: