ESTADOS UNIDOS 35 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON LA SANTE SEDE
WASHINGTON
(31 Julio 2019).- Este año, Estados Unidos y la Santa Sede celebran 35 años de
relaciones diplomáticas oficiales, una asociación para la paz, la justicia y la
dignidad humana.
El
Departamento de Estado celebra el aniversario con una exposición en el Centro
de Diplomacia de Estados Unidos en Washington en la que se destacan los
momentos clave de la asociación.
El
presidente Ronald Reagan viajó a la Ciudad del Vaticano, sede de la Iglesia
católica, en 1982 para reunirse con el papa Juan Pablo II. En 1984 ambos
mandatarios establecieron formalmente relaciones diplomáticas entre Estados
Unidos y la Santa Sede.
“Al hacerlo,
reconocieron formalmente un vínculo que existía desde la fundación de nuestro
país”, dijo Callista L. Gingrich, embajadora de Estados Unidos, en la
inauguración de la exposición.
Desde su
nombramiento en 2017, la embajadora Gingrich ha centrado la atención de la
embajada en la libertad religiosa, la trata de personas y el papel de la mujer
en la Iglesia católica.
En 2019, el
secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reconoció las
contribuciones de dos homenajeadas por la Embajada: La hermana Orla Treacy, que
recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje (en inglés) por sus
valientes esfuerzos para educar y proteger a las niñas de los matrimonios
forzados en Sudán del Sur, y la hermana Gabriella Bottani, que recibió el
premio Héroe contra la Trata de Personas como líder de la organización contra
la trata de personas Talitha Kum por luchar contra la trata de personas en todo
el mundo.
El 2 de
octubre, la embajada y la Santa Sede organizarán conjuntamente un simposio
sobre cómo los gobiernos pueden asociarse con organizaciones religiosas para
defender la libertad religiosa, combatir la trata de personas y proporcionar
asistencia humanitaria. El simposio es un resultado directo de la Reunión
ministerial para promover la libertad religiosa celebrada en Washington en el
mes de julio.
“El amplio
alcance global de la Iglesia católica la convierte en un aliado ideal”, dijo la
embajadora Gingrich en una reunión de las Naciones Unidas en 2018. “Su
habilidad única para desarrollar confianza, para trabajar con las comunidades
locales, y para crear cambios es diferente a la de cualquier otra
nación-estado”.
Por SHAREAMERICA
No hay comentarios.: