LA LIGA AMERICANA SE LLEVA EL ALL STAR POR SÉPTIMO AÑO SEGUIDO
CLEVELAND (9
Julio 2019).- Al menos por una noche, los lanzadores recuperaron el poder en
las Grandes Ligas.
Un día
después de que un asombroso Derby de Jonrones desató más conjeturas de que ésta
es la era de los monstruosos jonrones e incluso de que habría pelotas alteradas
para viajar más, solo un par de pelotas volaron fuera del Progressive Field el
martes en el Juego de Estrellas.
En cambio,
Justin Verlander aportó el fuego con lanzamientos de 97 mph desde el inicio,
Shane Bieber ponchó a sus tres rivales en un inning y el cuerpo de lanzadores
de la Liga Americana se combinó para recetar 16 ponches, con lo que derrotó 4-3
a una poderosa alineación de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas.
“El béisbol
es un juego divertido”, dijo Bieber, quien se llevó el premio al Jugador Más
Valioso, frente a su público.
Fue la
séptima victoria consecutiva del Joven Circuito en el Clásico de Mitad de
Temporada.
“Sé que éste
es el año del jonrón, pero el pitcheo dominó hoy”, dijo Nolan Arenado, toletero
de los Rockies.
Habrá que
ver qué ocurre el jueves, cuando se reanude la campaña regular.
Muchos
fanáticos esperaban seguramente ver una repetición del asombroso espectáculo
pirotécnico del lunes, cuando los participantes en el Derby dispararon 312
vuelacercas.
En cambio,
el diamante se convirtió en el paraíso de los lanzadores, al menos hasta los
últimos innings.
El campeón
del Derby, Pete Alonso, de los Mets, sacó una rola con dos outs que superó al
venezolano Gleyber Torres y se convirtió en un sencillo productor de dos
carreras en la octava entrada, lo que redujo la brecha en la pizarra para la
Nacional. Luego que un doble robo colocó a los corredores en segunda y tercera
contra el relevista de Cleveland, Brad Hand, el receptor de los Medias Blancas,
James McCann, hizo una atrapada tambaleante a un elevado de foul de Mike
Moustakas para terminar el episodio.
El cubano
Aroldis Chapman lanzó un último capítulo perfecto para dar a la Americana su
19na victoria en 22 juegos, con un empate en el medio. Chapman recibió un poco
de motivación con dos outs, cuando su compañero de los Yanquis, CC Sabathia,
homenajeado esta semana por sus contribuciones dentro y fuera del terreno de
juego, se dirigió al montículo para hablar con el temible taponero.
Enseguida
Chapman ponchó a su compatriota Yasmani Grandal para concluir el salvamento,
dando a la Americana una ventaja en general de 45-43-2 en el Clásico de Verano.
Tampoco fue
necesario aplicar la regla experimental que podía entrar en efecto. Si el juego
se hubiera ido a extra innings, cada equipo hubiese iniciado la 10ma entrada
con un corredor en automático en la segunda base.
Las Grandes
Ligas van en un ritmo para imponer marca de cuadrangulares esta temporada, pero
ningún bateador estuvo cerca de superar la barda hasta que Charlie Blackmon
conectó en la sexta para la Nacional. Joey Gallo, de Texas, pegó un bambinazo
solitario en la séptima.
Aun así,
estuvo muy lejos del Juego de Estrellas del año pasado, que presentó un récord
de 10 cuadrangulares.
En vez de
ello, Michael Brantley, un consentido de Cleveland, conectó un doblete en los
albores del encuentro ante Clayton Kershaw, quien cargó con la derrota. El dominicano
Jorge Polanco empujó una carrera mediante un sencillo dentro del cuadro y anotó
en un rodado que derivó también en una doble matanza.
El japonés
Masahiro Tanaka se llevó el triunfo. Lucas Giolito y Shane Greene hicieron
también su parte para salvaguardar la ventaja con entradas respectivas sin
aceptar anotación, dominando a Christian Yelich, Cody Bellinger y el resto de
los toleteros de la Nacional.
Bieber ponchó
al venezolano Willson Contreras y al dominicano Ketel Marte en el comienzo del
quinto acto. Sacó el otro out también por la vía del ponche, ante el venezolano
Ronald Acuña Jr., cuando la pizarra estaba en 1-0.
“El ambiente
fue electrizante. Los fanáticos se involucraron y fue divertido”, consideró el
boricua Alex Cora, manager de la Americana. “Y me alegra que él haya recibido
el premio al Jugador Más Valioso. Él juega a un alto nivel. Es realmente
bueno”.
Sólo algo
salió mal durante el juego. En la pizarra electrónica se escribieron
erróneamente los nombres de David Dahl y de Contreras. El primero apareció como
“Davis Dahl” y el segundo como “Wilson Contreras”.
Además,
cuando apareció Jeff McNeil, se mostró una foto que no era suya, sino de Jacob
deGrom, su compañero en los Mets.
“Eso fue
difícil, ver la foto de deGrom ahí”, comentó McNeil. “No me gustó en realidad.
Yo quería ver mi foto ahí. Sé que mi familia también... creo que no debió
ocurrir”.
Curiosamente,
el primer bateador del encuentro fue el pelotero que lidera las Grandes Ligas
en jonrones --Yelich, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional del año pasado
y el líder del Viejo Circuito con 31 jonrones hasta la pausa, ocupó el primer
turno del orden por primera vez en lo que va del año.
Fue retirado
con una línea, y Verlander, quien lució rectas de 97 mph, ponchó rápidamente al
boricua Javier Báez y a Freddie Freeman para finalizar su tarea.
¿Y las
pelotas supuestamente modificadas a las que Verlander hizo alusión en la
jornada? Al parecer no fueron utilizadas.
Báez volvió
al bate en el tercer acto, con un madero rojo y brillante. Salió de la caja de
bateo y, en broma, blandió el tolete en dirección a su compatriota Francisco
Lindor, quien estaba en la cueva de la Liga Americana.
El abridor
de la Nacional fue Hyun-Jin Ryu. Lanzó un inning en blanco, al igual que Jacob
deGrom y el dominicano Luis Castillo.
El toletero
de Pittsburgh, Josh Bell, fue parte de la alineación titular más joven en la
historia del Jugo de Estrellas. El plantel de la Nacional promedió menos de 26
años.
En total,
hubo 36 peloteros que participaron por primera vez en este duelo. El número se
elevó por la ausencia de Bryce Harper, el dominicano Manny Machado, el
venezolano José Altuve y otros invitados frecuentes.
Y hay que
considerar esto: De los 16 lanzadores de la Liga Americana en el roster del
Juego de Estrellas de 2017, ninguno llegó este año.
Por la Liga
Nacional, el puertorriqueño Báez de 2-0. Los venezolanos Contreras de 2-0,
Acuña de 2-0. El dominicano Ketel Marte de 2-1. El cubano Yasmani Grandal de
1-0 con una anotada.
Por la
Americana, el boricua Lindor de 2-0. El venezolano Torres de 2-1. Los
dominicanos Carlos Santana de 3-0, Gary Sánchez de 2-1 con una anotada, Polanco
de 2-1 con una remolcada. El cubano José Abreu de 1-0.
No hay comentarios.: