EN REPÚBLICA DOMINICANA 36 MUJERES HAN SIDO ASESINADAS POR ESPOSOS Y EXPAREJAS ESTE AÑO
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (19 Agosto 2019).- Al menos 36 mujeres han sido
asesinadas en lo que va de año por sus parejas o exparejas y otras 651 se han
librado de una muerte brutal por parte de sus compañeros o excompañeros de
vida, entre enero y junio.
La
información está contenida en un informe del Observatorio de Igualdad de
Género, del Ministerio de la Mujer, que registra también que a través de la
Línea Mujer 212, desde el 2016 hasta la fecha se han atendido 22,652 llamadas,
de las cuales, 5,567 fueron en el primer semestre del año.
De acuerdo
con el informe dado a conocer por la ministra de la Mujer, Janet Camilo, de las
5,567 llamadas, 600 fueron rescatadas de situaciones peligrosa. Las Casas de
Acogidas del Ministerio de la Mujer han protegido la integridad de 4,051
mujeres víctimas de maltrato y de sus hijos menores de edad.
El
Ministerio de la Mujer tan sólo dispone de tres Casas de Acogida.
“Lamentablemente,
nos vemos en la obligación de abrir más espacios como este y para el 2019
tendremos dos nuevas casas, con el fin de socorrer a mujeres, sus hijos e hijas
de todo el territorio nacional”, comentó Camilo.
Leer también
Condenan a 30 años de cárcel a hombre que descuartizó a su pareja en el 2010
Camilo habló
del tema durante un acto de rendición de cuentas y presentación del
Observatorio de Igualdad de Género en su 37 aniversario. El Observatorio es una
herramienta estadística que permite al Estado construir un sistema de
información con más de 100 indicadores, para la toma de decisiones que apoyen a
la igualdad de género, a partir de una análisis basado en esos datos.
Recordó que
gracias a ese instrumento fue posible realizar el estudio sobre el uso del
tiempo que dedican las mujeres y los hombres a las labores del hogar.
Se determinó
que las mueres dedican 31.2 horas cada semana a las tareas domésticas y los
hombres 9.6.
El
Observatorio posee, además, las mediciones en aspectos como población,
educación, salud, empeoramiento económico, participación, violencia y
tecnología, así como medioambiente.
No hay comentarios.: