PRESIDENTE DE INDOTEL: “LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TIENE COMO OBJETIVO EL DESARROLLO HUMANO”
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (28 Agosto 2019).- El presidente del Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Nelson José Guillén Bello, y la
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, intervinieron este miércoles
en la apertura del Diálogo Regional de la UIT sobre la economía de las telecomunicaciones/TIC
para América Latina y el Caribe.
Guillén
Bello afirmó que “la cuarta revolución
industrial tiene más que ver con el desarrollo humano y la calidad de vida que
con infraestructura tecnológica, Big Data, inteligencia artificial y
automatización. Estos últimos son instrumentos del desarrollo, no el desarrollo
en sí mismo”, precisó.
“Entendemos bien que los cambios impactan sobre el trabajo, la producción y el
comercio, la relación entre los ciudadanos y el estado, la privacidad y la
equidad. Comprendemos que lo que está en juego es no solo la velocidad de
nuestra adaptación digital, sino lo que es tanto o más importante, la capacidad
que mostramos para capitalizar de manera equitativa e inclusiva las
oportunidades que se abren”, agregó.
Guillén
Bello destacó asimismo la claridad con que el gobierno dominicano ha enfrentado
el desafío de la transformación digital para el desarrollo, de una forma transversal
a todas las instituciones públicas.
“El programa
República Digital hoy despliega redes de fibra óptica y puntos WIFI en todo el
territorio nacional; conecta escuelas, estudiantes y profesores a las
oportunidades ilimitadas de aprendizaje que entrega el mundo digital”.
Indicó que
igualmente abre cientos de servicios públicos a los ciudadanos a través de
trámites electrónicos; capacita emprendedores y pequeños empresarios para el
desarrollo del comercio digital y se enfrenta con determinación a los desafíos
de la Ciberseguridad.
“A través de
Republica Digital estamos dando testimonio del valor que asignamos a la
conectividad como instrumento para el desarrollo y la lucha contra la pobreza”,
enfatizó.
En tanto, la
Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, sostuvo que “los efectos de
la cuarta revolución industrial son magníficos y extraordinarios, si son
aprovechados y se dirigen hacia la creación de mayor igualdad social, mediante
la solución de problemas que limitan a los seres humanos”.
Mientras que el
director regional de las Américas de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) Bruno Ramos, se refirió al impulso que se está dando
en Latinoamérica al desarrollo de las telecomunicaciones, aunando esfuerzos
entre los gobiernos y las instituciones privadas.
El Diálogo
UIT sobre la economía de las telecomunicaciones/TIC se celebra en el marco del
ITU Américas IPEC 2019 en el Centro Indotel Espacio República Digital hasta este
viernes 30 con la asistencia de expertos extranjeros, representantes de
asociaciones empresariales de las telecomunicaciones, organismos regionales.
No hay comentarios.: