EL PRM SOLICITA A LA JCE INFORME CAMBIOS A UNOS 450 MIL ELECTORES AFECTADOS CON TRASLADOS DE COLEGIOS Y RECINTOS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Febrero
2020.- Deligne Ascención, secretario nacional de Organización del Partido Revolucionario
Moderno (PRM), y director Operativo de la campaña presidencial de Luis
Abinader, solicitó este martes a la Junta Central
Electoral (JCE) que informe adecuadamente a más de 450 mil electores afectados
con traslados de los colegios y recintos en que votaron anteriormente.
Expuso que esos traslados se produjeron en el padrón
integrado confeccionado para las elecciones municipales del pasado día 16 y que
los cambios son de distinta naturaleza, incluyendo de electores de un colegio a
otro diferente, y de un recinto a otro.
Explicó el directivo del PRM que esa solicitud ha
sido reiterada por su partido, a través del delegado del Partido en la Junta
Central Electoral , pero la situación aún no se resuelve, pues la Junta no ha
realizado gestión alguna para prevenir a los ciudadanos de que votarán en un
lugar distinto al que votaron anteriormente.
“Es necesario que luego de la situación que se
presentó con la suspensión de los comicios municipales, para las elecciones del
15 de marzo se eviten ruidos como podría ser que miles de esos ciudadanos se
apersonen a sus colegios electorales y se encuentren con que no figuran en el
padrón correspondiente, por situaciones que pueden ser corregidas”, puntualizó.
Agregó que es importante se haga cualquier
corrección que mejore el clima de organización y claridad en que debe discurrir
el proceso electoral del 15 de marzo, dijo el dirigente, explicando que los
cambios han sido introducidos por la Junta por diferentes circunstancias que no
han sido debidamente informadas a los partidos.
Al insistir en que sea corregida la situación,
Ascención dijo que la JCE está en condiciones de resolver la situación ya que
posee los teléfonos o direcciones de los ciudadanos afectados por los cambios
Sugirió que la JCE contrate los servicios de una
empresa de servicio masivo de llamadas, o se comunique directamente con los
afectados para explicarles los nuevos lugares en que deben ir a votar.
No hay comentarios.: