COVID-19 EN PUERTO RICO: TRES NUEVAS MUERTES, 235 CASOS CONFIRMADOS, 172 PROBABLES Y 27 HOSPITALIZADOS


SAN JUAN, Puerto Rico (23 Julio 2020).- Los casos positivos confirmados de COVID-19 en Puerto Rico se elevaron este jueves a 4,574 con 235 infectados adicionales, mientras que los casos positivos probables se colocaron en 8,899 con 172 más, reportó el Departamento de Salud.

De acuerdo con la agencia, el total de casos confirmados fue ajustado luego de que sumaron nueve casos que no habían informado, cuyas muestras se tomaron entre el 23 de junio y el 2 de julio. Igualmente, Salud ajustó el total de casos probables tras restar 15 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y sumar 34 casos que tampoco había reportado con fecha de toma de muestra del 18 de junio al 2 de julio.

El total de fallecimientos a causa de la enfermedad también subió a 188 con las muertes de una mujer de 58 años de la región de Bayamón y dos hombres, de 56 y 77 años que residían en las regiones de Caguas y Metro, respectivamente.

“Es importante recordar que cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores”, cita la agencia en un comunicado de prensa.

Asimismo, la cantidad de pacientes hospitalizados por el virus incrementó a 442, lo que se traduce en 27 más que ayer y en la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. De ese total, 56 están recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 40 están conectados a un respirador artificial.

Hasta hoy los hospitales cuentan con 2,753 camas disponibles y 826 respiradores artificiales disponibles. En cuanto a las camas de las UCI, 212 están disponibles y 396 ocupadas.
Salud definió como muerte probable aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba serológica (no diagnóstica) o que su médico registró la muerte mediante criterio clínico al evaluar los síntomas. Mientras que las muertes confirmadas suponen personas que dieron positivo a una prueba molecular (diagnóstica).

De igual manera, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba molecular. Asimismo, el caso probable se refiere a aquel resultado positivo a la enfermedad que se obtuvo mediante prueba serológica.


Casos positivos confirmados

El total de 4,574 casos positivos confirmados corresponde a 2,305 mujeres y 2,269 a hombres.

El grupo de pacientes entre los 20 y 29 años domina con el mayor número de contagios (832), seguido del de 30 a 39 años (785) y el de 40 a 49 años (773).





No hay comentarios.: