MUERE A LOS 95 AÑOS ANDREW MLANGENI, HÉROE DE LA LUCHA CONTRA CONTRA EL “APARTHEID” JUNTO A NELSON MANDELA
JOHANNESBURGO (22 Julio 2020).- El héroe sudafricano
de la lucha contra el régimen racista del “apartheid” Andrew Mlangeni,
excompañero de cárcel de Nelson Mandela, ha muerto a la edad de 95 años,
informó este miércoles el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
Mlangeni, respetado miembro del gubernamental
Congreso Nacional Africano (CNA), fue ingresado este martes en el Hospital
Militar de Thaba Tshwane en Pretoria por un malestar abdominal.
En su cuenta oficial de la red social Twitter,
Ramaphosa afirmó que la muerte de Mlangeni “significa el final de una historia
generacional y pone nuestro futuro directamente en nuestras manos”.
“Fue un defensor y un ejemplo de los valores que
necesitamos para construir una Sudáfrica que brinde dignidad y oportunidades
para todos y que ocupe el lugar que le corresponde en la comunidad global de
naciones”, subrayó el jefe de Estado, quien participó el mes pasado en la
fiesta de cumpleaños de Mlageni.
Nacido el 6 de junio de 1925, el legendario
activista era el último superviviente del famoso juicio de Rivonia (1964), en
el que fue condenado a cadena perpetua, junto al expresidente y Premio Nobel de
la Paz Nelson Mandela y otros camaradas, por sus acciones contra el sistema
segregacionista del “apartheid”.
Al igual que Mandela, Mlangeni fue recluido en la
prisión de Robben Island, al norte de Ciudad del Cabo (suroeste), donde pasó 27
años.
“Fue una inspiración para miles de millones de
personas, al simbolizar los valores de la esperanza y la paciencia. Creó
esperanza cuando no había nada”, dijo sobre Mandela durante el funeral del
primer presidente negro de Sudáfrica el 10 de diciembre de 2013.
Después de su liberación, el activista ejerció como
parlamentario del CNA desde 1994 a 1999 y entre 2009 y 2014, cuando se retiró
de la arena política.
Mlangeni fue galardonado con la medalla
“Isithwalandwe Seaparankwe”, el más alto honor que confiere el CNA a quienes
destacaron por su extraordinaria contribución en la batalla para acabar con la
injusticias del sistema segregacionista.
En 1999, recibió la “Orden Presidencial por Servicio
Meritorio” de manos de su antiguo compañero de prisión, el entonces presidente
Nelson Mandela.
No hay comentarios.: