VEGANOS RECIBEN PROYECTO TRANSFORMACIÓN URBANA Y AMBIENTAL EL RIÍTOY ESCUELA PARA 400 ESTUDIANTES, DANILO ENCABEZA ACTOS
LA VEGA, República Dominicana (20 Julio 2020). - El presidente Danilo Medina entregó el
Proyecto de Transformación Urbana y Ambiental El Riito, que incluyó la
construcción de 464 viviendas a familias que residían a orillas del río Viejo,
la canalización del cauce y colocación de gaviones.
De esta manera, el jefe de Estado honró el
compromiso de dar solución a las inundaciones, a los males asociados al
drenaje, el tratamiento de aguas, la falta de viviendas, así como la
arrabalización y la exclusión que por más de 70 años sufrieron habitantes de La
Vega.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI) tuvo a su cargo la canalización y el saneamiento del río Viejo (El
Riito), así como los transvase I y II, con el objetivo de evitar inundaciones y
resolver el problema de las aguas negras en toda la ribera.
“El mundo necesita soñadores que hacen”
Las palabras de agradecimiento fueron expresadas por
el comunitario Félix Lantigua, quien con gran emoción reconoció la importancia
de este proyecto, que dignificará la vida de cientos de familias de esta
provincia y recordó que “apenas siendo un niño, en el año 93, cuando El Riito
represaba las aguas del río Camú, fuerte, vigoroso, inundó todas las casas que
por aquí existían”.
“De igual forma, pasó durante del huracán George,
durante las tormentas Olga y Noé y era algo tan sintomático que a veces, con el
sol afuera, se metía el río. Y no es un juego, sin haber caído una gota de agua
aquí, teníamos que salir corriendo”.
Explicó que a las inundaciones de sus casas se
sumaban las innumerables enfermedades que contraían las familias. “Gracias
Presidente por creer que los humildes son seres humanos, gracias por reconocer
que erradicar la pobreza no es un acto de caridad, sino un acto de justicia”,
dijo.
“El mundo necesita soñadores y el mundo necesita
hacedores, pero sobre todo, el mundo necesita soñadores que hacen, como usted”,
expresó al agradecer el proyecto entregado hoy y otras 66 obras del gobierno de
Danilo Medina que han convertido a La Vega en una ciudad más transitable y
atractiva, tanto para sus residentes como para los turistas.
Tres escuelas y dos estancias infantiles
Desde ese
mismo acto, también fue entregado el Centro Educativo del Nivel Secundario
Profesora Carmen Gil Tapia (Básica La Vega 6), con 15 aulas, que incorporará a
490 estudiantes a la Jornada Escolar Extendida.
Así asciende a tres el total de planteles recibidos
por los moradores la comunidad El Riito.
Previamente, en septiembre de 2018 y en marzo de 2019, se pusieron en
funcionamiento los centros educativos del Nivel Secundario Profesor Jacobo
Cornelio y del Nivel Primario Doña Trina de Moya.
Esta provincia ya cuenta con 290 centros educativos
en Jornada Escolar Extendida, en beneficio de 59,902 estudiantes.
La política de protección a primera infancia también
fue llevada a El Riito con la entrega de las estancias infantiles Las
Carmelitas y San Martin-Villa Francisca, donde 452 niños y niñas reciben
cuidados especializados y cariño.
Transformación en condiciones de vida
El discurso central del acto fue pronunciado por el
ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien detalló
que el proyecto El Riito también ha incluido áreas deportivas de uso público,
parques, así como un nuevo cuartel de la Policía Nacional.
Igualmente, estancias infantiles, nuevas escuelas y
liceo “para hacer de El Riito un espacio de desarrollo humano, en el que todos
sus vecinos puedan disfrutar, ser felices y tener una vida plena”.
Destacó que el hacinamiento y la delincuencia han
quedado en el pasado gracias a las múltiples mejoras e intervenciones
realizadas en Villa Francisca, San Miguel, El Nápoles, Puerto Rico, El Hatico,
Villa Hollywood, San Martín, Los Multis, Barrio Lindo, Villa Rosa, entre otras
comunidades.
“El Riito ha dejado de ser una brecha en el corazón
de La Vega para convertirse en uno de sus principales centros de vida”.
Gran centro urbano
Sostuvo que el gobierno de Danilo Medina dio a La
Vega el carácter de gran centro urbano que merece con la construcción de
puentes, la entrada adicional a la ciudad por la remozada avenida Monseñor
Flores que conecta con la Peralta Michel y las nuevas carreteras, avenidas y
bulevares.
Igualmente,
fueron reconstruidas las carreteras cruce Autopista Duarte-Manga Larga Cutupú,
La Ruta de la Fe, Las Mercedes, Las Lagunas-Zona Franca y se rehabilitaron las
redes eléctricas de toda la zona.
De su lado, Ramón Pepín, ministro de Obras Públicas
y Comunicaciones, enumeró otras de las obras viales entregadas en beneficio de
los veganos como el puente sobre el río Camú, la avenida Bulevar El Riito y la
nueva carretera La Penda, que conecta con la autopista Duarte y la avenida
Ramón Cáceres.
Tratamiento aguas residuales
Mientras, el presidente del Consejo de Corporación
del Acueducto y Alcantarillado de la Vega (CORAVEGA), José Hidalgo, indicó que
la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales fue rehabilitada completamente,
aumentando su capacidad de 350 a 550 litros por segundo.
“Permite tratar todas las aguas del proyecto El Riíto
y las generadas en todo el casco urbano de La Vega, impactando a más de 200,000
personas”.
Destacó que se ha constituido un laboratorio que
servirá para el control y monitoreo del tratamiento de las aguas residuales a
ser vertidas en río Pontón.
“Este laboratorio es el más moderno de la región,
equipado con tecnología de punta. El mismo podrá ser usado para que las
universidades hagan sus investigaciones”.
Asistentes
El presidente Danilo Medina estuvo acompañado del
teniente general ERD, Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa; Donald
Guerrero, ministro de Hacienda; Antonio Peña Mirabal, ministro de Educación y
el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de la Policía
Nacional.
Junto a ellos, Ángel Estevez, ministro de Medio
Ambiente; Simón Lizardo, administrador del Banco de Reservas; Francisco del
Valle, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo
Provincial; y Euclides Sánchez, senador por La Vega.
También estuvieron Carlos Pared Pérez, asistente especial
del presidente de la República y Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del
Gobierno y director general de Comunicación.
No hay comentarios.: