ANTE LA AMCHAMDR, PRESIDENTE DOMINICANO ADVIERTE QUE NINGÚN FUNCIONARIO PODRÁ MALGASTAR UN SOLO PESO SIN CONSECUENCIAS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (10 Diciembre 2020).- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves, durante su participación en el evento virtual AmchamDR Encounters de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, que el Gobierno trabaja para transformar el país, de una vez y para siempre, al tiempo de que citó las medidas que se han tomado para la creación de empleos.
El mandatario indicó que entre esas medidas se
encuentran los planes educativos, sanitarios, turísticos, el fomento de grandes
inversiones públicos-privadas y las reformas de las estructuras estatales.
“Estamos examinando cada rincón del Estado para ser más
eficiente en los procedimientos y en el gasto”, expresó al participar como
orador invitado y huésped de honor de AmchamDR.
Destacó que el Gobierno ha realizado en estos meses
reformas y acciones que mejoran nuestra institucionalidad de manera sustancial.
Abinader significó la eliminación de las estructuras
paralelas, organismos superfluos y la revisión de todos los procedimientos
administrativos para hacerlos más agiles y trasparentes.
Advirtió que, en esta administración, el dinero
público será objeto de la máxima protección y nadie podrá malgastar ni un solo
peso sin consecuencias.
Refiriéndose al evento virtual organizado por la
Cámara Americana de Comercio, indicó que coincide con el final de este año 2020
y con el cumplimiento de más de 100 días del gobierno que preside.
Recordó que este 2020 ha marcado todo lo que hemos
tenido que hacer y afrontar.
“Todas nuestras acciones han venido determinadas en
una u otra manera por las políticas públicas que hemos tenido que desarrollar
para frenar la pandemia en todos sus frentes y minimizar sus consecuencias sobre
la vida de la gente”, agregó.
Precisó que en los primeros 100 días de su gestión se
ha actuado bajo dos premisas: actuar sobre la urgencia y cambiar con nuestra
acción la estructura que fallaba y que no podía seguir igual.
Dijo que todos estos planes se han implementado a
sabiendas de cuál era el objetivo: responder a la urgencia, pero sentando las
bases de una manera diferente de hacer las cosas.
El presidente precisó que “los cambios que estamos
haciendo no se irán con la pandemia, permanecerán entre nosotros y ayudarán a
cumplir el objetivo a largo plazo de una República Dominicana más fuerte, más
universal y más justa”.
Indicó que para mantener a raya el virus se debía
poder atender a toda la población sin discriminación alguna, “pero sabíamos que
eso valía siempre para cualquier situación. Es por ello que incluimos a dos
millones de dominicanos al Seguro Nacional de Salud (SENASA)”.
Consideró que con esta medida se ha trasformado el
sistema de salud para siempre, dando cobertura a toda la población y
consagrando un modelo de salud público y universal.
Manifestó que en estos meses se ha presentado también
otros planes, como el de turismo, la industrialización o el de fomento de las
exportaciones, la competitividad y la educación.
El gobernante dijo que el futuro del país, depende de
la formación de la juventud y, por tanto, les exhortó a no perder ni un minuto
de su formación.
“Estamos movilizando una cantidad de recursos sin
precedentes para sortear las dificultades de la crisis, pero también para
garantizar que todos estos sectores y la población salgan más fortalecidos y
mejor posicionados para el futuro más inmediato”, precisó Abinader.
Valoró la importancia que tiene para el Gobierno el
diálogo social, aunque advirtió que, sin el apoyo de todos los sectores, no
podrán construir el cambio verdadero y profundo a que aspira la población a
largo plazo.
Resaltó que entre los esfuerzos adoptados por el
Gobierno para reorientar la económica nacional, han sido vitales los acuerdos
con los inversionistas, la sociedad civil, los empleadores, los sindicatos y
las organizaciones internacionales, con los cuales se ha creado una alianza que
comparte un objetivo primordial: crear empleo de calidad y potenciar el estado
del bienestar.
“En estos meses hemos tenido una avalancha de
inversiones productivas sin precedentes en nuestro país, repartidas por todo el
territorio y en todos los sectores, impactando de lleno en la vida de cada
dominicano y dominicana. El mundo no tiene dudas de que invertir en República
Dominicana es seguro y rentable”, indicó.
Expresó que se han dado los primeros pasos para la
construcción de infraestructuras, y citó como ejemplos la autopista del Ámbar
en Puerto Plata, el impulso al sector turismo con un aeropuerto y tres mil
nuevas habitaciones en Pedernales y la modernización del puerto de Manzanillo que
mejorará las exportaciones.
Resalta
fortaleza relaciones con Estados Unidos
Abinader afirmó que las relaciones de la República
Dominicana con los Estados Unidos, en su gobierno, continuarán fortaleciéndose
para el desarrollo del comercio y las inversiones en beneficio de ambas
naciones.
Informó que no habrá cambios y que los inversionistas
estadounidenses tienen más seguridad para invertir en la República Dominicana.
Asimismo, resaltó la coordinación existente para el combate del crimen
regional.
El presidente participó en el último encuentro del año
de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), donde
se refirió a las iniciativas de su gobierno en los más de 100 días que lleva.
Luego de su discurso, el gobernante respondió
preguntas de la membresía de la organización. Los anfitriones fueron el
presidente y vicepresidente ejecutivo de la AMCHAMDR, Ramón Ortega y William
Malamud, respectivamente.
También se refirió a que espera en el primer trimestre
de 2021 pueda presentar los fideicomisos relacionados a los proyectos de
Pedernales y del Puerto de Manzanillo.
Abinader aprovechó el conversatorio para expresar un
reconocimiento especial por lo que denominó extraordinaria gestión de la
embajadora de los Estados Unidos en el país, Robin S. Bernstein.
Consideró que la participación de la diplomática ha
sido fundamental para muchos de los logros en lo que va de este gobierno.
“La República Dominicana la quiere y la admira, y ella
también admira y ama al país”, expresó.
No hay comentarios.: