POSESIONAN GINECO-OBSTETRA SANTIAGUÉS COMO SUBDIRECTOR DEL CONAVIHSIDA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (12 Diciembre 2020).- Julio Gonell, gineco-obstetra cibaeño de larga trayectoria profesional, tomó posesión de su cargo como subdirector del Consejo Nacional del VIH-Sida (CONAVIHSIDA).
Laceremonia encabezada por los doctores Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva y Enrique González, director ejecutivo del CONAVIHSIDA.
Gonell fue designado subdirector del CONAVIHSIDA en
sustitución de la doctora Lillian Fondeur, mediante del Decreto Presidencial 686-20
del 30 de noviembre.
Al dejarlo instalado en el cargo, la doctora Acosta
expresó la confianza depositada por el presidente Luis Abinader en el nuevo funcionario
y en los aportes que puede hacer al sistema de salud, por su experiencia
profesional.
Destacó la importancia de fortalecer las estrategias
frente a la epidemia en un momento de transformaciones esenciales que vive el
país.
Al recibir al nuevo subdirector, el doctor Enrique
González, director ejecutivo del CONAVIHSIDA, expuso la necesidad de coordinar
las acciones entre todas las instancias, a fin de hacer más eficaces los programas
de prevención y atención.
“Esta institución –puntualizó el doctor González-
recibe con satisfacción y con mucho agrado al nuevo subdirector, porque conocemos
no solo su trayectoria profesional en el ámbito de la salud, sino también su
sensibilidad social y humana, y su dedicación a las mejores causas del país”.
Manifestó que Gonell es un trabajador incansable en la
región norte, donde ha ejercido con éxito la medicina. “Por tanto –añadió- se acopla
perfectamente a un equipo humano cuya materia prima es la sensibilidad”.
Al jurar en la posición, el doctor Gonell expresó el
compromiso del gobierno de Luis Abinader con el mejoramiento de los indicadores
de salud de la República Dominicana, incluidos los de la epidemia del VIH.
Expresó su interés en concentrar sus esfuerzos en
contribuir a fortalecer los programas y estrategias que impulsa el CONAVIHSIDA,
junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) y el ministerio de Salud Pública.
No hay comentarios.: