FELIGRESÍA CATÓLICA DOMINICANA NO RECIBE LA CRUZ EN LA FRENTE EN MIÉRCOLES DE CENIZAS POR LA COVID-19
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Febrero 2021).- La feligresía católica conmemora hoy, el Miércoles de Ceniza. Pero lo celebrará con limitaciones por la pandemia del COVID-19.
La Iglesia católica comienza este miércoles un nuevo
tiempo litúrgico con la celebración de la imposición de la ceniza en los
cristianos, ritual que recuerda las limitaciones de la vida y marca el inicio
de la Cuaresma que concluye el jueves santo.
Como este año el mundo sigue afectado de la pandemia
del coronavirus, el vaticano elaboró una especie de manual de cómo se procederá
en el ritual de la aplicación de la ceniza que este año no será en la frente
para evitar el contagio.
Monseñor Jesús Castro, obispo de la Diócesis La
Altagracia, explicó que además de asumir el protocolo impuesto por las
autoridades de acoger fieles en los templos solo el 60 % de su capacidad y
mantener el distanciamiento, la imposición de la ceniza en vez de la frente se
le dejará caer en el pelo.
Castro indicó que así se hacía antes y de esa forma se
evita que los sacerdotes tengan contacto con los feligreses y pueda ser un ente
de transmisión del virus.
“La ceniza será echada en los cabellos para no tocar a
las personas, sin hacer la marca de la cruz en la frente, es un mandato de
Roma, de un documento que escribió para la celebración del miércoles de
cenizas”.
Como solo se permitirá el 60% de los fieles, se
habilitarán otros horarios de misa para que todos tengan la oportunidad de
participar en los actos de inicio de la Cuaresma.
Monseñor Castro dijo que ya todas las parroquias han
sido informadas del protocolo que por el tema del coronavirus tendrá variación
solo en la imposición de la ceniza.
Con el inicio de la Cuaresma los católicos participan
de uno de los tiempos más importantes del año litúrgico que concluye en la
Semana Santa con la Pascua de Resurrección, que es la esencia del cristianismo.
No hay comentarios.: