MIRIAM GERMÁN BRITO CALIFICA "HECHO MUY GRAVE"; INVESTIGAN A FONDO INTOXICACIÓN EN CAMPAMENTO DE TRES CAUSALES FRENTE AL PALACIO PRESIDENCIAL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (20 Abril 2021).- Como “un hecho muy grave” calificó la procuradora general Miriam Germán Brito, como la intoxicación de varias personas en el campamento a favor de las tres causales después de ingerir un postre que les enviaron de regalo.
Germán Brito recibió este martes una comisión de
mujeres que mantienen un campamento de protesta en el entorno del Palacio
Nacional y desde ayer lunes, en el Congreso.
Según un comunicado de prensa, en el encuentro, la
procuradora aseguró que “el Ministerio Público despliega todas las diligencias
de investigación para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades”.
Al menos 12 personas fueron intoxicadas tras consumir
unos bizcochos de chocolate enviados como un regalo al campamento. Los
bizcochos fueron entregados por un motociclista identificado con los logos de
dos empresas de mensajería.
Entre los afectados se encuentra un periodista, un
camarógrafo y un chofer de Noticias SIN, quienes estaban cubriendo las
actividades del campamento.
La comisión que visitó a Germán Brito estuvo integrada
por las activistas Sergia Galván y Natalia Mármol, junto a las abogadas Laura
Acosta, Yildalina Tatem Brache y Patricia Santana Nina.
En la reunión estuvo presente la procuradora adjunta
Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución del Ministerio Público,
a quien Germán Brito instruyó además para investigar la incursión de un grupo
de agentes policiales que desmanteló un campamento que las manifestantes
trataron de instalar frente al Congreso Nacional en la madrugada de este
martes.
Las abogadas que visitaron a la Procuraduría General
presentaron una denuncia por escrito sobre la intoxicación en la que piden al
Ministerio Público investigar, a través de la Fiscalía del Distrito Nacional,
el hecho que, según enfatizaron, puso en peligro la integridad y la salud de
las manifestantes que resultaron afectadas.
En el documento, representan legalmente a las denunciantes Sergia Galván, Maireny Montero Romero y Wendy Abreu.
Las
denunciantes solicitaron la realización de “una exhaustiva investigación” de
los hechos señalados.
Explicaron que los postres iban acompañados de una
dedicatoria firmada por una persona conocida por Sergia Galván, por lo que las
activistas se sintieron confiadas de comer de los bocadillos, que resultaron
estar contaminados con una sustancia tóxica.
Las víctimas se sintieron descompensadas, con dolores
y malestares, situación que se agravaba conforme avanzaba el tiempo, por lo que
12 personas debieron ser trasladadas a un centro de salud.
Agregaron, además, que las denunciantes confirmaron
posteriormente que la persona cuyo nombre figura como remitente está
actualmente fuera del país y no había hecho el envío.
No hay comentarios.: