PARA EVITAR REFORMA FISCAL, LOS SENADORES TODAS LAS BANCADAS PROPONEN ELIMINAR EXENCIONES, DEDUCCIONES, CRÉDITOS O PAGOS EN 39 LEYES
SANTO DOMINGO, República Dominicana (26 Octubre
2021).- Para evitar una reforma fiscal, un grupo de 24 senadores elaboró un
proyecto de ley, con el objetivo de que sean eliminadas todas las exenciones,
deducciones, créditos o pagos que contienen 39 leyes.
La información fue dada a conocer por Alexis Victoria
Yeb, quien leyó un documento en nombre del grupo de senadores.
El legislador dijo que con esas medidas se reduciría a
la mínima expresión el gasto tributario con esos recursos dejados de percibir,
que ascienden a 217 mil 487 millones de pesos anuales. Dicha cifra representa
el 4.44 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Entre las propuestas de modificaciones figura suprimir
todas las exoneraciones de vehículos y de cualquier naturaleza que reciban los
legisladores.
También, se busca suprimir las exoneraciones de
vehículos y de cualquier naturaleza que reciben los jueces de la Suprema Corte
de Justicia, del Tribunal Constitucional, miembros del Ministerio Público y los
representantes del servicio exterior.
Asimismo, se persigue lograr en un plazo no menor de
tres meses a partir de la entrada en vigencia de esa ley, los sueldos sean
ajustados conforme a la Ley 105-13 sobre regulación salarial del Estado, a fin
de que ningún funcionario pueda ganar más que el presidente y vicepresidente de
la República.
En el documento presentado por los senadores se agrega
que también estarían incluidos los salarios del Banco Central, la Junta
Monetaria, la Superintendencia de Bancos, el Banco de Reservas y la
Superintendencia de Valores.
Además, se incluyen los salarios de Pro Competencia,
el Ministerio de Hacienda, los consejos de las instituciones del sector
eléctrico y otros.
Reducirían gasto en publicidad
Por otro lado, la iniciativa de ley que sería
presentada busca reducir el gasto de publicidad de RD$4,800 millones a RD$2,000
millones para el año 2022, lo que debería estar consignado en el Presupuesto
General del Estado.
“Los senadores y senadoras, que firmamos esta
propuesta de ley que será sometida al Senado de la República, somos partidarios
de la transparencia y la rendición de cuentas desde una perspectiva de igualdad
y equidad”, expresan en el documento.
Además, argumentan que están conscientes de la
necesidad que tiene la sociedad dominicana de que “sean solidarios y dicen que
se debe hacer un esfuerzo colectivo para enfrentar los momentos de crisis
económica generada por la incidencia de la pandemia del COVID-19”, que ha
ocasionando, también, escasez y reducción de los ingresos del Estado
dominicano.
Los firmantes
Además, de Victoria Yeb, integran el grupo de
senadores, Yván Lorenzo, Dionis Sánchez, Milciades Franjul, Ramón Rogelio
Genao, Félix Bautista, Lía Díaz, Santiago Zorrilla, Bautista Rojas Gómez,
Melania Salvador y Franklin Rodríguez.
Igualmente, los senadores Héctor Acosta, Lenin Valdez,
David Sosa, Ramón Pimentel, Cristóbal Castillo, Franklín Romero, José Antonio
Casado, José del Castillo, David Sosa, Carlos Gómez, Iván Silva, Pedro Catrain
y Martín Nolasco.
No hay comentarios.: