CON MODIFICACION LEYES 237-20 Y 166-21 PODER EJECUTIVO BUSCA 63 MIL 642 MILLONES DE PESOS ADICIONALES EN PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2022
SANTO DOMINGO, República Dominicana (16 Noviembre 2021).- Un proyecto de ley que busca modificar las leyes 237-20 y 166-21 de Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2021, con las cuales ascenderían los ingresos fiscales en RD$63,641.8 millones, fue sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional a través de la Cámara Baja, informó este martes el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado José (Bertico) Santana.
Aclaró que desconocía el contenido de la propuesta
legal sometida por el presidente Luis Abinader.
El proyecto de ley sometido ayer lunes, está colocado
en la agenda de la sesión ordinaria de este martes en el renglón de las
iniciativas a ser tomadas en consideración a los fines de ser remitidas a las
comisiones para su estudio.
La iniciativa número 06294-2020-2024 estipula que con
ese monto (RD$63,461.8 millones) ahora los ingresos fiscales, al cierre del
2021. ascenderán a RD$830,007.2 millones, equivalentes a 15.6 % del Producto
Interno Bruto (PIB) proyectado.
¿Estancan
proyecto de presupuesto 2022?
El vocero del bloque de diputados de la Fuerza del
Pueblo, Rubén Maldonado, aseguró que una “mano superior” está provocando que el
conocimiento del proyecto de ley de Presupuesto General del Estado de 2022 este
estancado.
“No es porque el Congreso Nacional lo tiene estancado
es porque hay una mano superior que ha parado el conocimiento del proyecto de
presupuesto a la velocidad y la prontitud que debería tener porque ya estamos
en el mes de noviembre, significa que se está acabando el año”, argumentó.
No obstante, Maldonado no quiso revelar cual “es la
mano superior” y que objetivos busca con estancar el conocimiento del
presupuesto de 2022.
De manera sonriente dijo que esa “mano superior” es
más fuerte que los congresistas.
Ante la insistencia de los periodistas declaró que
“tendrán sus razones, pero no lo explican porque no hay explicación. En 20 años
que tengo yo en el Congreso que yo veo que depositan un presupuesto y ya vamos
por dos meses y no se está estudiando. Se ha convocado a una sola reunión”,
manifestó al referirse a la comisión bicameral creada para esos fines y que él
integra.
No hay comentarios.: