GOBIERNO CONSTRUIRÁ Y EQUIPARÁ CASAS SECTORES MÁS VULNERABLES MEDIANTE CONVENIO MINISTERIO DE VIVIENDAS Y PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (31 Enero 2022).- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) firmó junto al Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca aunar esfuerzos en la construcción y equipamiento de viviendas para los sectores más vulnerables del país.
El convenio compromete a esas instituciones
incrementar la seguridad integral de las familias más vulnerables y en extrema
pobreza, a través de la provisión y construcción de viviendas adecuadas, así
como asentamientos urbanos y rurales dignos en todo el territorio nacional.
“Con este convenio avanzamos un paso más firme en la
construcción de una mejor República Dominicana para todos. Como gobierno
central estamos obligados a brindar seguridad, viviendas dignas y servicios
básicos de calidad a nuestra población. Este convenio es el resultado del
compromiso de nuestro presidente en mejorar la calidad de vida de nuestra
gente.” expresó Carlos Bonilla, ministro de vivienda.
El convenio contempla que MIVED debe construir un
determinado número de viviendas dignas a favor de segmentos poblacionales
vulnerables y en condición de extrema pobreza, mientras que PASP debe
equiparlas y amueblarlas con los electrodomésticos y enseres básicos del hogar.
“Vivir de forma
digna es fundamental para que una familia forje un camino para salir adelante.
No se trata de un programa más del gobierno, es un proyecto que sin duda conoce
el impacto psicológico y de salud de lo que significa vivir en condiciones de
estabilidad e integridad. Un hogar equipado y decente es una base fundamental
para romper el ciclo de la pobreza y poner a las familias en el camino hacia la
oportunidad porque contribuye a la prosperidad del entorno, ayuda a crear
estabilidad social y seguridad en las comunidades y dan paz mental a sus
propietarios… En fin, en Plan Social sabemos que un hogar, y además
correctamente equipado, es clave para el desarrollo de los países, de sus
pueblos y de su gente”, afirmó Yadhira Henríquez Núñez.
Tanto la construcción de las viviendas dignas como el
equipamiento mobiliario de las mismas podrán producirse en todo el territorio
nacional, donde ambas instituciones buscarán cumplir con las políticas de
ordenamiento territorial y el plan de mitigación del déficit habitacional en el
renglón de viviendas sociales para personas vulnerables y en extrema pobreza.
La firma del acuerdo fue realizada en las
instalaciones del Ministerio de la Vivienda y estuvieron junto al ministro
Bonilla y la directora Henríquez Núñez, ejecutivos de ambas instituciones y la
dirección jurídica que notarizó el convenio.
No hay comentarios.: