ERICK ADAMS ALCALDE DE NUEVA YORK DA LUZ VERDE A DEPORTISTAS NO VACUNADOS DE EQUIPOS DE NUEVA YORK PARA COMPETIR EN LA CIUDAD
NUEVA YORK (24 Marzo 2022).- La celebración soterrada ha sido realizada. El base Kyrie Irving, estrella de los Brooklyn Nets de la NBA, y otros deportistas no vacunados contra el coronavirus de equipos de Nueva York tienen otra vez la luz verde para competir en la ciudad gracias a un cambio de normativa anunciado el jueves.
Como parte de los protocolos contra la pandemia, las
autoridades de Nueva York requerían hasta ahora que los empleados de negocios
de la ciudad tuvieran una prueba de vacunación para poder ejercer.
Este tipo de regulación no está en vigor en gran parte
de Estados Unidos, por lo que Kyrie Irving podía competir con los Nets en sus
partidos como visitante pero no en el Barclays Center de Brooklyn (Nueva York).
"La antigua exención ponía a nuestros equipos
deportivos en una desventaja competitiva autoimpuesta y era injusta", dijo
este jueves el alcalde Eric Adams sobre una decisión que también afecta a
franquicias de béisbol como los Yankees o los Mets.
"Ahora, con la ciudad en un entorno de bajo
riesgo, podemos seguir protegiéndonos mutuamente, mientras seguimos avanzando
en la dirección correcta y ofrecemos una recuperación económica equitativa e
inclusiva", afirmó.
Kyrie Irving es la figura deportiva de mayor nivel en
Estados Unidos que ha hecho público su negativa a vacunarse contra el
coronavirus.
Mientras el base All-Star solo podía apoyar a sus
compañeros desde la grada, jugadores no vacunados de equipos de otras ciudades
sí estaban autorizados a jugar en Nueva York como visitantes.
Antes de revisar la norma, el propio alcalde Adams
había instado públicamente a Irving a vacunarse para poder competir, al igual
que hicieron otros jugadores de la NBA reacios a la vacuna en ciudades que lo
exigen, como Andrew Wiggins de los Golden State Warriors.
La situación de Irving llevó a compañeros como Kevin
Durant e incluso a la propia NBA a cuestionar la normativa de Nueva York.
Este jueves, la liga de básquetbol y la asociación de
jugadores emitieron un comunicado conjunto para respaldar el anuncio.
"Apoyamos la determinación del alcalde de que las
antiguas normas que trataban de forma diferente a los jugadores locales y a los
visitantes ya no tenían sentido", señaló el texto.
"Aplaudimos al alcalde por escuchar las
preocupaciones de nuestros equipos, jugadores, aficionados y comunidades de
Nueva York y por igualar las condiciones de los equipos locales y de sus
oponentes", afirmaron ambos organismos, que recalcaron que seguirán
abogando por la vacunación y las dosis de refuerzo entre sus jugadores.
"La NBA y la NBPA (Asociación de Jugadores) han
logrado una tasa de vacunación del 97% y de refuerzo del 75% entre los
jugadores", recordaron en el texto.
El regreso de Irving, quien promedia 28,5 puntos por
partido, como miembro a tiempo completo de los Nets supone un enorme refuerzo
de sus posibilidades para alcanzar el anillo en los playoffs que arrancan el 16
de abril.
Sostenidos por Kevin Durant, la gran estrella de la
franquicia, los Nets siguen en puestos de repechaje a playoffs ('play in') pese
a las ausencias parciales de Irving y el traspaso de James Harden por Ben
Simmons, quien no ha debutado por problemas físicos.
La presencia de Irving, sin embargo, no resuelve por
sí solos los problemas de Brooklyn que el miércoles cayó ante unos Memphis
Grizzlies sin Ja Morant pese a los 43 puntos de Irving y los 35 de Durant.
El equipo que dirige Steve Nash tendrá que mejorar
rápidamente sus prestaciones para enfrentar en la postemporada a rivales como
los Heat de Jimmy Butler, los Sixers de Joel Embiid y James Harden o los Bucks
de Giannis Antetokounmpo, los tres primeros clasificados en la Conferencia
Este.
Celebrando sus 30 años, Irving dijo tras el partido
del miércoles que estaba deseando hacer comentarios sobre el cambio de
normativa en Nueva York una vez que fuera oficial.
Aunque los Nets son los beneficiarios más destacados
de la decisión, el cambio también elimina posibles dolores de cabeza para los
Yankees y los Mets de Nueva York de cara a la nueva temporada de las Grandes
Ligas de béisbol, que comenzará en abril.
No hay comentarios.: