EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTE LAS INTENSAS LLUVIAS EN CUBA, HA ORDENADO EL PRESIDENTE DÍAZ CANEL
LA HABANA, Cuba (4 Junio 2022).- Tenemos que hacer mucho hincapié en las medidas de protección de nuestro pueblo y, sobre todo, en la actitud responsable de cada cual ante un fenómeno meteorológico como el que está afectando a Cuba, subrayó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al visitar en la tarde de este viernes el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Junto al primer ministro Manuel Marrero Cruz y el
secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales
Ojeda, el mandatario cubano conoció sobre el sistema de bajas presiones que
está afectando a la Isla y las medidas tomadas en cada territorio para
contrarrestar sus daños.
Según explicó el segundo jefe del Estado Mayor
Nacional de la Defensa Civil, coronel Ángel Macareño Véliz, el impacto
principal de ese fenómeno meteorológico son las intensas lluvias; además, se
han producido tormentas eléctricas y tornados.
Hasta el momento de redactar esta nota se había
lamentado la muerte de dos personas en La Habana: una por el derrumbe total de
una edificación, y otra por un accidente en una zona de inundaciones. Además,
se reportaba un desaparecido en la provincia de Pinar del Río. Las mayores
afectaciones materiales, apuntó Macareño Véliz, se registraban en los techos,
de manera parcial.
Al respecto, el Primer Ministro acotó que, en La
Habana, hasta el momento del intercambio, se contabilizaban 40 derrumbes (uno
total, el resto parcial), en Centro Habana, Diez de Octubre y La Habana Vieja.
Permanecían protegidas 398 personas en centros de evacuación, y otras 1 836 se
habían autoevacuado en casas de familias y amigos. En la mayoría de los
municipios de la capital se reportaban inundaciones.
Hemos iniciado una temporada ciclónica bastante
activa, reconoció, con una dinámica intensa. Luego de la preparación que
tuvimos con el Ejercicio Meteoro, recordó el Jefe de Estado, ahora vivimos este
primer evento con un sistema de bajas presiones que está ocasionando intensas
lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones.
Díaz-Canel indicó «mantener activado nuestro Sistema
de Defensa Civil durante todo este evento», y continuar con una vigilancia
permanente sobre el fenómeno meteorológico. En los territorios, enfatizó, la
tarea fundamental es evacuar a la población que está en riesgo por inundación o
por posibles afectaciones de viviendas, así como la preservación de los bienes
materiales, tanto de las personas como del Estado.
Este no es momento para estar saliendo, valoró el
mandatario, hay que permanecer en las casas o en las instituciones, y evitar el
tránsito intenso, excepto para cuestiones de más importancia. Díaz-Canel pidió
al pueblo no cometer imprudencias que puedan costar vidas. Ya tenemos reportes
de dos personas fallecidas y una desaparecida, lamentó.
«Enseguida que pasen las lluvias tenemos que
recuperar, de la manera más rápida y más intensa, todas las afectaciones; por
lo tanto, hay que estar haciendo ya una evaluación de los daños, para tener
bien organizado el trabajo de recuperación», indicó el Jefe de Estado.
En sus precisiones, Díaz-Canel tuvo en cuenta la
necesidad de mantener la limpieza y desobstrucción de los sistemas de drenaje,
luego del paso del evento hidrometeorológico, «porque esta será una temporada
intensa y los eventos se nos pueden repetir, incluso con más complejidad».
Habló de actualizar un grupo de obras o de inversiones
que están en curso y que debemos impulsar más, en zonas donde habitualmente se
producen inundaciones en la capital del país.
En este intercambio, en la sede del Estado Mayor Nacional
de la Defensa Civil, el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe de ese
órgano, precisó que todos los consejos están activados, se han tomado las
medidas pertinentes y nuestra población está bien preparada.
Luego de esta evaluación, el Presidente de la República
apuntó que «las autoridades de cada uno de los territorios y del país han
desempeñado el papel que les corresponde en los planes de nuestro sistema de
Defensa Civil».
No hay comentarios.: