LAS RAZONES DEL ¿POR QUÉ NO SE DEBERÍA SEPARAR A LOS PERROS QUE SE QUEDAN ‘PEGADOS’ DESPUÉS DE APAREARSE?
LIMA, Perú (10 Agosto 2022).- Cada uno de los animales tiene sus características propias. Ello se ve reflejado al momento del apareamiento, por ejemplo. En el caso de los canes, es común ver cómo ambos, cuando se llegan a unir, parecen que se encontraran ‘pegados’.
En este tipo de situaciones, muchos de los apoderados
de las mascotas podrían concluir que separarlos traería algún beneficio, como
evitar que la hembra se preñe en el acto de la cópula. Sin embargo, esta acción
puede resultar perjudicial para los amigos de cuatro patas. A continuación,
conoce por qué no deben tratar de separarlos luego del apareamiento.
¿Por qué no es recomendable separar a los perros cuando
se quedan ‘pegados’?
De acuerdo con páginas especializadas en cuidado
animal, la acción de separar a los canes cuando se hallan apareándose
implicaría serios riesgos en la salud de las mascotas. La razón principal sería
la anatomía de estos animales, tanto de la hembra como la del macho.
En cuanto a la anatomía de los perros machos, esta se
compone de escroto, testículos, epidídimos, conducto deferente, próstata,
uretra, prepucio y pene. Sin embargo, la parte implicada en la cópula es el
pene. Este, al forzar una separación, puede sufrir grandes daños, como, por
ejemplo, un desgarro del aparato sexual.
En el caso de la hembra, al tener el bulbo peneano
agrandado, debido a la alta irrigación de sangre a esta zona, dentro de la
cavidad de la vagina. Por ello, realizar un movimiento tan brusco como el de
jalarla en medio del apareamiento podría causar desde un desgarro vaginal, un prolapso
o hasta una hemorragia.
Por ello, lo más recomendable de hacer en este tipo de
casos es dejarlos en un lugar tranquilo y relajados, puesto que el acto reproductivo
es natural. Si es que no deseamos que nuestras mascotas puedan preñarse o
preñar, una salida es la esterilización o la castración responsable.
¿Por
qué se quedan ‘pegados’ los perros?
El apareamiento entre canes se da con el compromiso
particularmente de dos miembros sexuales: la vagina y el pene. El falo del
perro está formado por el hueso y el bulbo peneano. Este, en medio de la
penetración, eyacula en tres fases o fracciones, y en cada una de ellas expulsa
espermatozoides en diferentes cantidades.
En la segunda fase, como consecuencia de la compresión
venosa que experimenta el pene y, por ende, la concentración sanguínea, el
bulbo peneano aumenta considerablemente su tamaño, por lo que queda
completamente acoplado en el vestíbulo vaginal, dando lugar a lo que se conoce
como el abotonamiento.
En el periodo antes mencionado, el macho se gira sin
retirar el falo de la hembra y ambos quedan pegados, generalmente de espaldas.
Esta acción tiene la finalidad de que la eyaculación finalice y la perra quede
embarazada.
¿Por
qué los perros ladran a los carros?
Según expertos, los perros ladran a los carros para marcar su territorio al identificarlos como invasores. Además de ladrar, los perros también persiguen estas unidades de transporte. Una vez que se percatan de que los autos han salido de su territorio y han tenido éxito, los perros volverán a hacerlo con el próximo vehículo que pase frente a él.
Debido a esta conducta, existen accidentes de
atropello a los perros en las carreteras, por tal motivo son cada vez más
personas que buscan concientizar a la comunidad de conductores para que
mantengan cuidado con estos animales domésticos.
¿Por
qué los perros comen pasto?
Algunos perros que suelen comer pasto lo hacen ya sea
por aburrimiento o para cuidar su salud estomacal. El veterinario Juan Enrique
Romero explicó para Infobae que aquellos perros que sienten acidez en el
estómago comen una gran cantidad de pasto para aliviar el dolor.
Otra de las razones más comunes por la que los perros
comen pasto es por sencilla curiosidad. Especialistas indican que los canes
suelen hacerlo debido a que les gustó el olor y/o textura del pasto. O también
porque se encuentran aburridos.
¿Por
qué los perros comen heces?
En diálogo con La República, la médica veterinaria Ana
Martínez señaló que los perros pueden comer sus heces a raíz de que podrían
tener falta de minerales en su organismo, por una patología en el cerebro o,
quizá, por un tema conductual, sobre todo en el caso de los cachorros.
“Se podría considerar que algunos perros pueden
empezar a comer tierra o, en ciertos casos, sus propias heces por falta de
minerales o anemia. Es decir, si hay falta de hierro, a largo plazo se genera
anemia”, aseguró la experta.
¿Cuánto
es el máximo que viven los perros?
Los perros grandes suelen tener una esperanza de vida
de entre 8 y 10 años, mientras que los perros medianos pueden alcanzar los 15
años. Los perros pequeños pueden llegar a vivir 20 años, aunque deberás tener
en cuenta que son números aproximados y que cada mascota envejece a su propio
ritmo.
¿Qué
alimentos de consumo humano son nocivos para mi perro?
La República sostuvo una conversación con Alfredo
León, médico veterinario de Tobi vet, y recogió la lista de ingredientes
perjudiciales para los ‘lomitos’.
No hay comentarios.: