ABINADER ENTREGA RD$210 MILLONES PARA REHABILITACIÓN INSTALACIONES SUBSEDES JUEGOS SAN SALVADOR 2023 Y RD$338.8 PARA CENTROAMERICANOS SANTO DOMINGO 2026
SANTO DOMINGO, República Dominicana (29 Diciembre 2022).- El presidente Luis Abinader dispuso la primera partida de apoyo presupuestario para el montaje de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y otra para la organización y rehabilitación de varias instalaciones con miras a la subsede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.
El mandatario consignó un fondo especial de RD$210
millones para la rehabilitación de las instalaciones que albergarán los siete
deportes que se disputarán en República Dominicana como subsede de los juegos
de San Salvador 2023.
Aquí se competirá en Taekwondo, Canotaje, Hokey sobre
césped, Escuestre, Tiro al plato, Pentlatón Moderno y Raquetbol.
Abinader también dispuso la entrega de RD$338.9
millones para el montaje y el equipamiento de los deportes que se jugarán como
parte de la subsede.
Para gastos administrativos del Comité Organizador también dispuso de RD$58 millones para el próximo año, los cuales cubren tanto lo concerniente a la subsede San Salvador 2023, como a Santo Domingo 2026.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador de
los Juegos, periodista José P. Monegro, manifestó que este paso representa un
impulso en la organización de los XXV Juegos y también en lo relativo a la subsede
de junio del 2023, que hasta ahora se ha venido realizando, pese a que todavía
no han recibido aportes oficiales.
“Esta decisión permitirá acelerar los trabajos, pues
aunque vamos conforme al ritmo programado en relación a los Juegos del 2026, la
responsabilidad que se nos adicionó sobre la subsede de San Salvador 2023
requerirá un extraordinario esfuerzo porque para ese compromiso estamos contra
el tiempo”, dijo.
El ministro de Deportes y miembro del Comité
Organizador, Francisco Camacho, explicó que las inversiones para la
rehabilitación de las instalaciones en las que se competirá en las siete
disciplinas en 2023 servirán para las competencias de 2026.
De su parte, José Monegro explicó que lo relativo a la
subsede de San Salvador 2023, cuya organización le ha sido requerida al Comité
Organizador que él encabeza, se hará bajo el mismo predicamento de austeridad,
transparencia y vistosidad que rigen la organización de los XXV Juegos Santo
Domingo 2026.
Monegro recordó que ese magno evento estrenará la
figura del Fideicomiso Público y Filantrópico, ya que los mismos no buscan
fines de lucro y las instalaciones rehabilitadas quedarán en el poder y
administración del Estado.
Recordó que el
reglamento de operación de ese fideicomiso está apegado a los controles de las
fiduciarias, lo cual garantiza mayor transparencia, así como apego a los
procedimientos establecidos por la Ley 340 sobre Compras y Contrataciones
Públicas.
Hizo el señalamiento porque los fondos que serán
transferidos al Ministerio de Deportes para el montaje de la subsede San
Salvador 2023 y los XXV Juegos Santo Domingo 2026 serán administrados a través
de la figura del Fideicomiso Público y Filantrópico.
El Comité Organizador está conformado por José P.
Monegro, quien lo preside; Felipe Vicini, primer vicepresidente; Garibaldy
Bautista, segundo vicepresidente; José Manuel Ramos, tercer vicepresidente; Mercedes
Canalda, tesorera; Francisco Camacho, secretario y los miembros Carolina Mejía,
Deligne Ascención Burgos, Frank Elías Rainieri, Carlos Iglesias y Fernando
Langa.
“Este es un evento del que todos los dominicanos deben
sentirse parte, pues se trata de un compromiso nacional”, manifestó Monegro.
Explicó que en estos momentos la prioridad es salir
adelante con los preparativos de la subsede de San Salvador 2023 y que
posteriormente se conformarán los equipos de trabajo relativos a Santo Domingo
2026. Señaló que el voluntariado será la espina dorsal de ambos eventos como
forma de integrar a la juventud, profesionales y personas de buena voluntad a
un fin común para todos los dominicanos.
No hay comentarios.: