CIUDAD DEL VATICANO (24 Diciembre 2022).- Ucrania se prepara para celebrar su primera Navidad marcada por el conflicto, exactamente 10 meses después de la invasión de las tropas rusas.
En estos 300 días sobre el terreno se han intensificado los combates y el sufrimiento de la población, al tiempo que se han producido débiles intentos de forjar una solución diplomática al conflicto.
Si hasta el Presidente ruso Putin empieza a utilizar la palabra guerra para referirse a la situación en Ucrania, significa que es imposible no reconocer la gravedad de una realidad que registra casi 7.000 muertos civiles, entre ellos 400 niños, más de 7 millones de refugiados y, según Kiev, 100.000 soldados rusos muertos en combate.
El plan de paz
Un rayo de esperanza para la paz, sin embargo, lo indican los rumores del Wall Street Journal. Según el diario estadounidense, el Presidente ucraniano Zelensky está preparando un plan de paz que pretende presentar el 24 de febrero, fecha en que se cumple el primer aniversario de la invasión rusa. Kiev querría primero maximizar las reconquistas para presentarse más fuerte en una eventual mesa.
Moscú, sin embargo, sigue sin conocer ningún plan de paz y más bien interpreta el reciente viaje de Zelensky a Estados Unidos como un acto de fuerte hostilidad.
Por MARCO GUERRA/Vatican News
No hay comentarios.: