EN LA HABANA INICIA HOY LA EDICIÓN 43 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANA
LA HABANA, Cuba (1 Diciembre 2022).-La edición 43 del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano acontecerá en La Habana inicia este primero de diciembre y hasta el 11 con el eslogan «Cine a lo grande», informaron sus organizadores en conferencia de prensa este 22 de noviembre.
Los 185 filmes participantes este año, 103 de ellos en
concurso, se proyectarán en cuatro de los cines más importantes de la capital:
Yara, 23 y 12, Acapulco y Chaplin. Este último acogerá tanto la gala de
inauguración, con la película Argentina, 1985, como la de premiaciones el 9 de
diciembre.
Yumey Besú, director del festival, declaró que en esta
convocatoria se recibieron más de 2 000 obras. La reducción en la cantidad de
filmes participantes responde a un estricto proceso de selección basado en los
criterios artísticos de las obras, así de la intención del evento de brindarle
una oferta mejor organizada al público. Explicó que en años anteriores se
exhibían hasta 400 títulos, haciendo que la mayoría de ellos solo pudieran ser
proyectado una vez.
Destacó la participación en el certamen de directores
muy jóvenes, así como un altísimo número de mujeres realizadoras. Comentó la
presencia de obras cubanas en todas las categorías, excepto en opera prima, y
la amplia participación de países como México, Argentina y Brasil.
Por su parte, la comunicadora del encuentro, Mayté
Madruga, explicó por qué seleccionaron el eslogan de esta ocasión: «La gente,
sobre todo los jóvenes, se han acostumbrado a ver las películas en las
computadoras, laptops y celulares, queremos incentivarlos a que por 10 días
dejen las pantallas pequeñas y vayan a verlas a la pantalla grande. Por eso Cine
a lo grande».
La parte teórica del evento tratará esta vez temas
relacionados a la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en el cine y
la distribución cinematográfica. Otra temática atractiva será la dedicada a la
obra del realizador cubano Nicolás Guillen Landirián, así como a su proceso de
restauración.
El programa del festival incluye tres exposiciones de
carteles, la tradicional en el lobby del Chaplin, Ghosth Posters en 23 y 12 y
Fabulosa Habana en la Casa Saúl Yelín, ubicada en 19 y 2, Vedado. Además se
presentarán dos nuevos títulos impresos de Ediciones Icaic, todo el catálogo en
formato ebook y varios audiolibros dedicados al público infantil.
Toda la información referente al programa de
proyecciones, conferencias y talleres estará disponible en los perfiles de
redes sociales y el sitio web oficial habanfilmfestival.com.
No hay comentarios.: