MAGNUS CARLSEN LIDERA INVICTO EN PRIMER DÍA DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE PARTIDAS RÁPIDAS EN ALMA-ATA, KAZAJISTAN

ALMA-ATA, Kazajistán (26 Diciembre 2022).- Es ya una tradición que los grandes maestros pasen la navidad fuera de casa, en los Mundiales de Ajedrez Rápido y Relámpago. Este año, la sede es un gigantesco polideportivo en Almaty, antigua capital de Kazajistán y la ciudad más grande del país. Magnus Carlsen lidera el campeonato de partidas rápidas después de cinco rondas, de las trece previstas. Solo otros dos jugadores aguantan su ritmo, con cuatro victorias y unas solas tablas. Además, ha logrado vengarse del joven uzbeko Nodirbek Abdusattorov, que le robó la corona el año pasado, y mantiene lejos su mayor amenaza: tener que enfrentarse a Hans Niemann. Si eso ocurre, el campeón del mundo deberá decidir si se sienta a jugar o, como hizo en una competición en internet, se deja ganar como forma de protesta, ya que está convencido de que el estadounidense es un tramposo.

Como recordarán muchos lectores, la guerra entre ambos ha saltado de los tableros a los tribunales, donde el segundo reclama cientos de millones de dólares por difamación. En todo caso, Niemann no ha empezado con buen pie, aunque viene de ser segundo en Sitges, con juego convincente. Parece incluso el negativo de Magnus, ya que lleva cuatro tablas y una sola victoria. Peor que sus resultados ha sido su actitud. En una de sus partidas firmó tablas en solo seis jugadas, contra el vietnamita Tuan Le, al que aventaja en 150 puntos Elo. Todavía es posible un duelo Carlsen-Niemann, pero para ello el americano tiene que ganar unas cuantas partidas y escalar posiciones. Menos probable es que el cerebro del noruego colapse.

La partida del morbo tiene más probabilidades de celebrarse en el Mundial relámpago, que se celebra los días 29 y 30, ya que ahí se juegan 21 rondas. Esto supone varios 'boletos de lotería' más, aunque en competiciones con 180 jugadores no hay ninguna seguridad de que el destino cruce a los dos archienemigos del ajedrez actual.

En el terreno exclusivamente deportivo, Carlsen lidera el torneo abierto acompañado por el ruso Vladimir Fedoseev, que juega bajo bandera de la FIDE, y el indio Arjun Erigaisi, el único que le ha arrancado unas tablas al número uno. Por supuesto, Magnus es favorito: está jugando con seguridad, resolviendo los problemas que le plantean. Por si fuera poco, tiene una experiencia insuperable: lleva siete medallas de oro en la historia de estos Mundiales, tres en los de rápidas y cuatro en los relámpago. Los primeros se juegan a 15 minutos por jugador para toda la partida, más 10 segundos de incremento por jugada. Los más veloces aceleran el ritmo a un 3+2, la única modalidad en la que Carlsen no es el número uno del mundo.

Ahora mismo, en ajedrez relámpago lo superan en la lista el francés Alireza Firouzja y los estadounidenses Hikaru Nakamura y Fabiano Caruana, aunque el primero no ha acudido a jugar a Kazajistán. Nakamura, por otro lado, viene de derrotar a Carlsen en la final del Speed Chess Championship organizado por Chess.com, que combina varias modalidades de ajedrez superveloz, incluidas partidas de solo un minuto, dignas de los pistoleros del Oeste.

En Almaty hay varios jugadores capaces de conseguir el título: Giri, Nepomniachtchi, Duda, cualquiera de los jóvenes indios o chinos... Los campeones vigentes, de hecho, son el uzbeko de 18 años Nodirbek Abdusattorov, que defiende el oro en rápidas, y el francés Maxime Vachier-Lagrave, que se impuso en el último Mundial relámpago.

Vallejo, con negras, acabó ganando esta partida, con dos torres de menos. Sus tres peones unidos y pasados obraron el milagro

Vallejo, con negras, acabó ganando esta partida, con dos torres de menos. Sus tres peones unidos y pasados obraron el milagro CHESS24

En cuanto a los españoles, David Antón lleva tres puntos sin haber jugado con ningún gran maestro de su talla todavía. Empatado con él figura Alvar Alonso, con unos rivales mucho más duros. Paco Vallejo, por último, ha empezado con muchas dudas y lleva 2,5 tras lograr una sola victoria en posición milagrosa, con dos torres de menos contra el jugador de Kosovo Nderim Saraci.

En los campeonatos del mundo de ajedrez rápido prácticamente no hay más representantes iberoamericanos. Las dificultades que suponen estas fechas han sido un factor disuasorio y muchos reclaman a la FIDE que la sede se anuncie con más tiempo y que se juegue en algún país de acceso más fácil, aunque ahí las opiniones cambian por barrios.

En el cuadro femenino, la rusa Valentina Gunina, una leyenda del tablero, lidera en solitario la clasificación después de ser la única jugadora capaz de ganar sus cuatro primeras partidas. En este caso, se juegan once rondas, dos menos que en la competición abierta.

 

 

Por FEDERICO MARÍN BELLÓN/ABC.ES

 

No hay comentarios.: