FUTBOLISTA DANI ALVES PIDE RESTRINGIR LAS VISITAS A LA CÁRCEL BRIANS 2 PARA REBAJAR LA PRESIÓN MEDIÁTICA
BARCELONA (26 Enero 2023).- Nada de visitas. La primera decisión que ha tomado el jugador Dani Alves desde su ingreso en la prisión de Brians 2 es pedir que se restrinjan el número de personas con las que comunicarse, ya que quiere rebajar la presión mediática que existe tras ser encarcelado por una presunta agresión sexual a una mujer de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona la madrugada del 30 de diciembre.
Según ha podido saber EL MUNDO, Alves quiere centrarse en preparar una estrategia de defensa para salir lo antes posible de prisión y por eso ha pedido que sólo lo visiten sus abogados y los familiares más cercanos.
Por el momento, Alves sigue ingresado en el módulo 13
de Brians 2 en el que hay muchos más agresores sexuales, aunque también
internos que están acusados por otros delitos. Su estado anímico sigue siendo
de abatimiento, aunque poco a poco se integra en la cárcel y ya ha empezado a
hacer alguna tarea de las que tienen asignadas los presos en cada módulo, como
la limpieza. También ha salido alguna vez al patio, pese a que la mayoría del
tiempo se lo pasa dentro de la celda que comparte con otro interno de origen
brasileño.
Un
tatuaje de media luna en el abdomen delató a Dani Alves
Precisamente, la Secretaria de Mesures Penals,
Reinserció i Atenció a la Víctima de la Generalitat decidió que Alves tuviera
un compañero de celda para facilitar su adaptación al centro. Y es que en
prisión podría estar varias semanas o más si el recurso que preparan sus
abogados no prospera. El jugador tiene muy claro que el cambio de versión fue
el detonante de su ingreso en prisión por lo que la estrategia de defensa irá
enfocada a que las relaciones fueron consentidas y que siempre ha colaborado
con la justicia, como demuestra que acudió en avión tras el funeral de su
suegra a Barcelona para reunirse con los Mossos d'Esquadra sabiendo que estaba
acusado de una violación.
Por el momento, el juzgado ha concedido más días a los
abogados de Alves para presentar las alegaciones teniendo en cuenta que hasta
este miércoles no pudo distribuir a las partes todas las evidencias, como son
los numerosos vídeos de la noche de la presunta agresión o los informes
forenses, que apuntalan la acusación contra el jugador. El plazo finaliza a
inicios de la semana próxima y la defensa reclamará que el juzgado adopte otras
medidas menos severas que la prisión provisional, como una fianza, que debería
ser alta por los ingresos del jugador, la retirada del pasaporte, prohibición
de salir del país o comparecencias periódicas en el juzgado, además de no poder
comunicarse con la víctima.
Un
personaje público
También alegarán que no existe riesgo de fuga ya que
Alves es un personaje conocido en todo el mundo, y por tanto fácilmente
detectable, y está arraigado a la ciudad. El Juzgado de Instrucción número 15
de Barcelona consideró que tiene posibilidades para eludir a la justicia y
refugiarse en Brasil dónde es complicada la extradición por este delito de
agresión sexual.
El recurso debe entregarse al propio juzgado, aunque
los abogados lo presentarán también, de forma subsidiaria, a la Audiencia de
Barcelona ya que el tribunal podría estimar la petición. Sin embargo, fuentes
judiciales indican la "consistencia argumentativa" del auto de
prisión redactado por la juez en la que enumera las numerosas evidencias contra
Alves como su comportamiento con la víctima y con sus amigas captadas por las
cámaras de seguridad del reservado, la identificación del tatuaje de media luna
del jugador en una zona íntima por parte de la víctima, los restos biológicos
encontrados en el baño, como semen en el suelo o las huellas dactilares de
Alves y la chica en sitios que son compatibles con el relato de violación de ella,
así como los informes médicos que detallarían las lesiones leves que sufrió la
mujer en las rodillas o nuca junto con que tenía restos biológicos.
El juzgado deberá autorizar una comparativa del ADN
del jugador, que posiblemente donará de forma voluntaria, con las evidencias
encontradas en el lavabo. Además, citará a declarar a las amigas de la víctima
y a los empleados de la discoteca que la atendieron la noche de la denuncia. En
las numerosas imágenes existentes en la causa se ve a Alves tras salir del
lavabo cómo se va a la barra a beber, lejos de su amigo, mientras la mujer se
va con una de sus amigas y decide entonces irse del local.
En el guardarropa verbaliza que sufrió la agresión
sexual y rompe a llorar y es en la puerta de la discoteca cuando el portero se
interesa por ellas y le cuentan lo que sucedió. Entonces la hacen entrar a
hablar con un responsable y allí se activa el protocolo para atender estos
casos de violación en lugares de ocio. Poco después se ve a Alves, con rostro
serio, salir de la discoteca, mientras la víctima se quedaba dentro esperando a
la ambulancia y a los Mossos.
Por GERMAN
GONZÁLEZ/El Mundo
No hay comentarios.: