LOS OBISPOS DEL MUNDO RECHAZAN INJUSTA PERSECUCIÓN A LA IGLESIA EN NICARAGUA
CIUDAD DEL VATICANO (12 Febrero 2023).- El Celam y los episcopados de Chile y España emitieron contundentes declaraciones denunciando atropellos a los derechos humanos y repudiando la expulsión del país centroamericano de los opositores políticos al gobierno, así como la pena de 26 años de cárcel impuesta al obispo Rolando Álvarez.
Ante la agudización de la situación social y política en Nicaragua, tras la reciente expulsión del país de más de 220 opositores al régimen del Presidente Daniel Ortega, y a la condena a más de 26 años de cárcel del obispo Rolando Álvarez, diversos episcopados del mundo han reaccionado con preocupación y solidaridad ante la situación de los ciudadanos y de la Iglesia Católica en dicho país.
El presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), monseñor Miguel Cabrejos, a través de un mensaje oficial, alertó sobre el detrimento de los derechos de los fieles católicos, y manifestó su “solidaridad, cercanía y oración con y por el Pueblo de Dios y sus pastores. Desde la fe nos confortan las palabras del Evangelio: «Dichosos los perseguidos por vivir conforme al plan de Dios, porque de ellos es el Reino de los cielos»”.
Cabrejos, que también es Arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, informó que, en el contexto de la Asamblea Regional de Centroamérica-México de la Fase Continental del Sínodo, se celebrará una eucaristía en la Catedral de San Salvador, donde se encuentran los restos de San Óscar Arnulfo Romero, en la que se pedirá por las intenciones de la Iglesia de Nicaragua.
Proceso injusto, arbitrario y desproporcionado
En Chile los obispos levantaron con fuerza sus voces reaccionando ante la sentencia de la justicia de Nicaragua que condenó a monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí. Los prelados calificaron de “injusto, arbitrario y desproporcionado” el procedimiento contra Álvarez, acusado de los delitos de traición a la Patria, menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas y desacato a la autoridad.
“Como obispos de Chile, lamentamos y rechazamos la situación que vive el obispo Álvarez y la Iglesia en Nicaragua, que atenta contra los derechos humanos, la dignidad esencial de la persona y la libertad religiosa”, expresaron por medio de una declaración difundida por la Conferencia Episcopal.
Por FELIPE HERRERA-ESPAILAT/Vatican News
No hay comentarios.: