LUEGO DE PEREGRINACIÓN BAJO LA BANDERA DE LA PAZ Y EL ECUMENISMO, EL PAPA FRANCISCO SE DESPIDE DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
SINSHASA, República Democrática del Congo (3 Febrero 2023).- A las 10.49 horas, el avión del Papa despegó del aeropuerto internacional de Kinshasa con destino a Juba, para iniciar la segunda etapa de su viaje apostólico en África, la de Sudán del Sur, el país más joven del mundo.
Una peregrinación bajo la bandera de la paz y el ecumenismo, con la presencia junto a Francisco del arzobispo anglicano Welby y del pastor de la iglesia reformada Greenshields
Después de cuatro días intensos de diálogo y
encuentro, la visita del Papa a la República Democrática del Congo ha llegado a
su fin. Tras la Santa Misa en privado y el encuentro con los obispos del país
en la sede de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo, el Santo Padre se
dirigió al Aeropuerto Internacional de N'djili de Kinshasa, distante unos 28 kilómetros
de la capital. Aquí, tuvo lugar la
ceremonia de despedida. El Papa fue recibido por el Presidente de la República,
Felix Tshisekedi Tshilombo, para un
encuentro privado de algunos minutos.
Después del saludo de las delegaciones, Francisco
subió por último a bordo del avión que lo llevará a Sudán del Sur, segunda
etapa de este viaje, bajo el signo de la paz y la reconciliación. Una urgencia evidenciada también por el
atentado de ayer que, a 150 km al sur de Juba, ha matado a 19 personas. La llegada
del Pontífice a Juba, capital del país, está prevista a las 15,00 hora local.
En Sudán del Sur Francisco cumplirá hasta el 6 de
febrero una peregrinación ecuménica de paz, que lo verá junto al Arzobispo de
Canterbury, Justin Welby y al Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de
Escocia, el Pastor Ian Greenshields.
Al dejar suelo congoleño, el Pontífice, en un
telegrama dirigido al presidente del país, Antoine Tshisekedi Tshilombo,
expresó su "profunda gratitud" al mandatario y a todo el “querido
pueblo congoleño por la cálida acogida y la hospitalidad” que le dispensaron durante su visita. “Con la seguridad de mis oraciones, invoco
sobre la nación las bendiciones divinas de paz, alegría y prosperidad”.
Primeros
compromisos del Papa en Sudán del Sur
En Sudán del Sur, Francisco será recibido en el
aeropuerto internacional de Juba por el Presidente de la República, Salva Kiir
Mayardit. No está previsto ningún discurso, sino únicamente una breve reunión
con la presentación de las Delegaciones. Inmediatamente después, se trasladará
al Palacio Presidencial para la visita de cortesía al Presidente, a la que
también asistirán el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea
General de la Iglesia de Escocia, durante la cual el Papa mantendrá un
encuentro privado con el Jefe del Estado. Después, a las 17.00 hora local,
tendrá lugar un encuentro con los Vice-presidentes de la República y al final
en el jardín del Palacio Presidencial con las autoridades, la sociedad civil y
el cuerpo diplomático con el primer discurso de Francisco en Sudán del Sur. La
jornada concluirá con el traslado del Papa a la Nunciatura Apostólica.
Fuente: VATICAN
NEWS
No hay comentarios.: