LOS IMPLANTES CEREBRALES EN HUMANO DE EMPRESA DE ELON MUSK RECIBEN VISTO BUENO DE LOS REGULADORES EN ESTADOS UNIDOS
NUEVA YORK (26 Mayo 2023).- La empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, anunció que obtuvo permiso de los reguladores estadounidenses para empezar a probar su dispositivo en personas.
La empresa hizo el anuncio en Twitter el jueves por la
noche, pero no ha proporcionado detalles sobre un posible estudio, que no
figuraba en la base de datos de ensayos clínicos del gobierno estadounidense.
Funcionarios de la Administración de Alimentos y
Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) no confirmaron ni negaron si la
agencia había concedido la autorización, pero la jefa de prensa Carly Kempler
dijo en un correo electrónico que la FDA "reconoce y entiende" que la
empresa de Musk hizo el anuncio.
Neuralink es uno de los muchos grupos que trabajan
para conectar el sistema nervioso a computadoras, con el fin de ayudar a tratar
trastornos cerebrales, superar lesiones cerebrales y otras aplicaciones.
A principios de esta semana, por ejemplo, unos
investigadores suizos publicaron en la revista Nature una investigación que
describe un implante que restablece la comunicación entre el cerebro y la
médula espinal para ayudar a un hombre con parálisis a ponerse de pie y caminar
con naturalidad.
Según clinicaltrials.gov, hay en marcha más de 30
ensayos de interfaces informáticas entre cerebro y médula espinal.
Musk, que también es propietario de Twitter y
consejero delegado de Tesla y SpaceX, dijo en diciembre pasado que su equipo
estaba en proceso de pedir a los reguladores que les permitieran probar el
dispositivo Neuralink.
El dispositivo tiene el tamaño aproximado de una
moneda grande y está diseñado para implantarse en el cráneo, con cables
ultrafinos que van directamente al cerebro. Musk ha dicho que las dos primeras
aplicaciones en personas serían para intentar restaurar la visión y tratar de
ayudar a las personas con poca o ninguna capacidad para manejar sus músculos a
que utilicen rápidamente dispositivos digitales. También ha dicho que prevé que
las señales del cerebro puedan conectarse a dispositivos Neuralink en la médula
espinal para personas con el cuello roto.
No hay comentarios.: