POR UN CASO DE CORRUPCIÓN FUE ARRESTADO EL EXPRIMER MINISTRO PAKISTANÍ, IMRAN KHAN
ISLAMABAD, Pakistán (9 Mayo 2023).- Las fuerzas de seguridad de Pakistán han arrestado este martes al ex primer ministro Imran Khan en el Tribunal Superior de Islamabad, según han confirmado sus asistentes, en un movimiento dramático que amenaza con provocar una fuerte inestabilidad en la potencia nuclear.
Geo TV ha informado que el antiguo jugador de críquet convertido en político ha sido arrestado en relación con un caso de corrupción.
Las imágenes del arresto compartidas por el partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan muestran a decenas de miembros del personal de seguridad con equipo antidisturbios llevándose a Khan en una camioneta.
Fawad Chaudhry, asistente de Khan, ha asegurado en un mensaje de vídeo que las instalaciones del Tribunal fueron «atacadas» por las fuerzas de seguridad que arrestaron a Khan.
El ministro de Información, Marriyum Aurangzeb, no ha querido comentar, de momento, el arresto.
Más de 100 casos en su contra
El caso de corrupción que tenía que afrontar Khan este martes es uno de más de 100 casos registrados en su contra desde que fue derrocado del poder en una votación parlamentaria en abril del año pasado. Cumplió cuatro de su mandato de cinco años.
En la mayoría de los casos, Khan se enfrenta la prohibición de ocupar un cargo público si es declarado culpable, con elecciones nacionales programadas para noviembre.
El partido de Khan prometió previamente intensificar las protestas tras su arresto, lo que, según los analistas, se sumaría a las luchas de un gobierno que ya está afectado por una crisis económica que ha dejado a la potencia nuclear al borde de la quiebra.
Los intentos anteriores de arrestar a Khan en su casa de Lahore dieron como resultado fuertes enfrentamientos entre sus partidarios y el personal encargado de hacer cumplir la ley.
Las luchas políticas internas son habituales en Pakistán, donde ningún primer ministro ha cumplido aún un mandato completo y donde el ejército ha gobernado durante casi la mitad de la historia del país.
No hay comentarios.: