PRESIDENTE BIDEN ACORTA VIAJE A ASIA PARA BUSCAR ACUERDO CON LOS REPUBLICANOS Y EVITAR EL "DEFAULT"

WASHINGTON (17 Mayo 2023).- El tiempo no solo se acaba sino que se agota: sin un aumento del techo de la deuda, Estados Unidos podría entrar en default el 1 de junio, desatando una "tormenta económica y financiera sin precedentes". Janet Yellen ha vuelto a dar la voz de alarma sobre una emergencia para la que la solución aún parece lejana, tanto que Joe Biden se vio obligado a 'cortar' el viaje a Asia y regresar a EEUU inmediatamente después del G7 para buscar un acuerdo con los republicanos y evitar el default. “Estados Unidos no puede incumplir. Si tuviéramos que hacer eso, sería catastrófico.. Sería devastador para Estados Unidos y, francamente, para el mundo entero”, dijo el presidente en un video en Twitter. Habría una “recesión” y “nuestra economía realmente colapsaría”, “estaríamos en una posición en la que ya no seríamos vistos como un líder mundial económicamente. Y no podemos permitir que eso suceda".

Pero, ¿dónde están las negociaciones? “Las posiciones aún están distantes, pero es posible un acuerdo para el fin de semana”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy , al final de la reunión en la Casa Blanca con Biden y los líderes demócratas para tratar de desbloquear el impasse. “Tenemos mucho trabajo por hacer en poco tiempo”. El presidente ha designado a dos personas para que traten directamente con el equipo de McCarthy y así intentar recortar tiempo. Biden ha pedido a su personal que continúen las reuniones sobre los temas a resolver: el presidente -informa la Casa Blanca- es optimista sobre la posibilidad de un "acuerdo bipartidista y responsable si las partes continúan negociando de buena fe".

 

Para tratar de facilitar un acuerdo, un pequeño grupo de demócratas moderados también le aseguró a McCarthy que lo apoyarían si un acuerdo de techo de deuda provoca una rebelión dentro de las filas conservadoras y un llamado a su destitución como presidente. Una apertura, se cree, que podría empujar al líder republicano en la Cámara a mayores concesiones en la conciencia de su futuro político asegurado. Hasta ahora frío sobre el tema, Wall Street ahora está comenzando a tambalearse , temiendo una repetición de 2011 cuando S&Precortó la calificación de EE. UU. precisamente por las tensiones en el techo de la deuda. Mientras los inversionistas buscan refugio en las acciones de Big Tech, que se cree que se encuentran entre las pocas capaces de sortear un incumplimiento, los directores ejecutivos de las grandes empresas se unen a la alarma de Yellen. En una carta abierta advierten a Biden y al Congreso sobre las "potenciales consecuencias desastrosas " de un default. “No resolver el estancamiento actual fácilmente podría tener consecuencias aún más negativas. A pesar de que la economía estadounidense es fuerte, la alta inflación ha ejercido presión sobre el sistema financiero. Un default -advierten- debilitaría nuestra posición en el sistema financiero global.

 

Para demostrar su compromiso con las negociaciones, Biden limitó su misión en Asia solo al G7 en Hiroshima, saltándose así las paradas en Papua Nueva Guinea y Australia, donde se suponía que participaría en la reunión del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad), la alianza estratégica informal entre Australia, Japón, India y los Estados Unidos. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, confirmó la cancelación de la reunión.

No hay comentarios.: