EL HIJO DÍSCOLO DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS SE DECLARÁ CULPABLE DE TRES DELITOS AL LLEGAR A ACUERDO CON DEPARTAMENTO DE JUSTICIA; HUNTER BIDEN EVITARÁ ASÍ SU INGRESO A PRISIÓN
LOS ÁNGELES (21 Junio 2023).- El Departamento de Justicia ha alcanzado un acuerdo con el hijo díscolo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden. Se declarará culpable de tres delitos a cambio de evitar su ingreso en prisión, de acuerdo a un documento judicial registrado el martes, un arreglo que a buen seguro repercutirá en las opciones de reelección de su padre y que no ha sentado bien entre la bancada republicana.
Kevin McCarthy, el presidente de la Cámara de Representantes,
ha hablado de doble rasero en la aplicación de la justicia.
Biden ha alcanzado un acuerdo tras años de
investigación y meses de conversaciones con la Fiscalía en Delaware que lleva
el caso. Dos de los delitos por lo que se declarará culpable son por fraude
fiscal tras no hacer frente al pago de la renta en los ejercicios de 2017 y
2018, una situación que enmendó posteriormente. El tercero es en conexión con
la compra de una pistola en 2018 en un periodo en el que estaba enganchado a la
droga. La Fiscalía no le imputará si Biden controla sus adicciones durante 24
meses y no vuelve a comprar un arma nunca más.
El acuerdo debe ser aprobado por un juez federal y el
hijo del presidente deberá presentarse en un tribunal federal en Delaware en
los próximos días para ser procesado y declararse culpable de los cargos por
fraude fiscal.
"Con el anuncio de dos acuerdos entre mi cliente,
Hunter Biden, y la oficina del fiscal de Estados Unidos para el distrito de
Delaware, entiendo que la investigación de cinco años sobre Hunter queda
resuelta", declaró el abogado de Biden, Christopher Clark. El presidente y
la primera dama, por su parte, enviaron un escueto comunicado sobre el asunto a
través de un portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, asegurando que "aman a
su hijo y lo apoyan mientras continúa reconstruyendo su vida. No tendremos más
comentarios".
Biden, de 53 años, siempre una figura polémica y de
difícil manejo para su padre, esquivaría así el temible ingreso en prisión y
saldría airoso de una larga investigación. Se abre, eso sí, una más que
presumible batalla política por el acuerdo. McCarthy ya ha señalado que la
noticia exige una investigación por parte de su partido y que el Departamento
de Justicia no debería retener información sobre el caso amparado en el hecho
de que se trata de una investigación abierta.
Cree que hay un claro dobe rasero tras la reciente
imputación del ex presidente Donald Trump por el caso de los papeles
clasificados retenidos en su mansión de Florida. "Si eres es el principal
oponente político del presidente, el Departamento de Justicia trata
literalmente de encarcelarte. Pero si eres el hijo del presidente, obtienes un
trato especial", indicó el portavoz de los conservadores en el Congreso.
No solo McCarthy ha reaccionado al acuerdo. Lo han
hecho todos los candidatos republicanos a la presidencia, incluyendo a Trump,
que usó su red social, Truth Social, para atacar al gobierno de Biden. El
corrupto Departamento de Justicia de Biden acaba de aclarar cientos de años de
responsabilidad penal al darle a Hunter Biden una mera multa de tráfico.
"¡Nuestro sistema está ROTO!", escribió.
Es el último capítulo de una trayectoria complicada,
desde sus presuntos negocios turbios hasta su vínculo con las drogas, el
alcohol y la prostitución. Su propia ex mujer, Kathleen Buhle, compartió en un
libro publicado en junio del año pasado lo que fue convivir con sus adicciones
y sus constantes mentiras. "Encontré cientos [de cargos de tarjetas de
crédito] en licorerías y clubes de striptease", escribió. "Todo el
tiempo me dijo que estaba sano y sobrio, y que yo estaba loca".
Esta además el asunto del ordenador portátil que fue a
reparar a una tienda de Delaware y que nunca recogió. Rudolph Giuliani,
entonces abogado personal de Trump, dijo haberse hecho con documentos de ese
ordenador donde se demostraba que Hunter Biden ingresó 11 millones de dólares
de una firma ucraniana acusada de corrupción, aunque nunca ha sido acusado
formalmente.
Por PABLO SCARPELLINI/El Mundo
No hay comentarios.: