LLEGA A LOS POLICÍAS DE SAN CRISTÓBAL LLEGA EL CICLO DE INDUCCIÓN DE LA PLATAFORMA TADEO
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (15 Junio 2023).- La capacitación sobre el uso de las herramientas que componen la Plataforma TADEO, llegó en esta ocasión a más de 500 agentes policiales, adscritos a las Direcciones Regionales de San Cristóbal y la Dirección Sur Central (Baní), encabezado por los directores regionales, así como los comandantes departamentales, supervisores y patrulleros policiales.
Además, recibieron el mismo impacto positivo el
personal que integra la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de
Inteligencia (DINTEL), Asuntos Internos, y la Dirección General de Seguridad de
Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), al ser capacitados sobre el uso
correcto de las herramientas tecnológicas que componen la “Plataforma de
Gestión y Control Integral Delictiva” (TADEO).
Como en cada encuentro, los agentes pudieron conocer
de primera mano, todos los beneficios de esta moderna e innovadora plataforma,
con el cual se puede depurar cédulas de identidad, vehículos, armas de fuego,
reconocimiento facial y huellas dactilares, mediante la aplicación de análisis
e identificación biométrica.
Asimismo, fueron instruidos en el uso y manejo de la
Aplicación sobre Denuncias Virtuales, y su gran importancia en cuanto a la
gestión de la información para poder así, de una forma dinámica y en tiempo
real, conocer las incidencias delictivas que por dicha plataforma es reportada
por los ciudadanos.
*Funcionamiento
de TADEO*
Con esta plataforma, los oficiales del área
investigativa y preventiva de la Policía Nacional, tendrán la capacidad de
realizar tareas de depuración de identidades de manera automática, desde el
lugar donde se encuentren, ya que será en tiempo real.
La plataforma TADEO cuenta con los siguientes módulos:
Monitoreo de Patrullas por Cuadrantes (en la modalidad del empleo de cámaras en
los vehículos de 4 gomas que son utilizadas para el modelo de patrullaje por
cuadrante, Depuración Biométrica, Análisis Estadístico Delictivo, Atención al
Delito, Mapa de Calor e Inteligencia Artificial (SAS).
Uno de los aspectos de la plataforma es poder
identificar a través de un mapa de calor, las incidencias delictivas y su
tipología para que la dirección general y los entes responsables puedan aplicar
políticas de Estado y hacer uso de las herramientas necesarias para mitigar
dichas incidencias.
*Disertantes*
La inducción está a cargo del coronel José del C.
Encarnación Dicent, director de Análisis y Documentación Delictiva; el mayor
Alejandro Aracena Gómez, encargado del Departamento de Desarrollo e
Implementación de Sistemas, y el Capitán Nelson Rosario Estévez, encargado del
Departamento de Servicios de Tecnologías y Project Manager.
No hay comentarios.: