"NO SE ENCONTRÓ NADA MALIGNO, NI SE REVELARON OTRAS PATOLOGÍAS O ENFERMEDADES EN EL PAPA", DICE SERGIO ALFIERI EL CIRUJANO QUE OPERÓ AL PONTÍFICE DE ROMA
ROMA, Italia (8 Junio 2023).- El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice a los periodistas que la operación se desarrolló sin complicaciones y que está consciente y de buen humor.
“¡El Santo Padre está bien, está despierto,
consciente, y ya ha bromeado conmigo!”
El doctor Sergio Alfieri, cirujano que operó al Papa
Francisco en el Hospital Gemelli de Roma el miércoles por la tarde, declaró a
los periodistas que la operación se desarrolló sin complicaciones y que se
espera que el Pontífice se recupere totalmente en el plazo habitual para una
intervención de este tipo.
Confirmó que la intervención quirúrgica programada
para extirpar un laparocele incisional (hernia) causado por cicatrices de
antiguas intervenciones quirúrgicas no era una operación de urgencia.
No es una urgencia
"Si hubiera sido una urgencia, habríamos
intervenido ayer, cuando ingresó en el hospital para someterse a un TAC
programado", dijo.
"Encontramos varias adherencias fuertes
(cicatrices internas) entre algunas asas intestinales medias parcialmente
congestionadas y el peritoneo parietal, causantes de los síntomas
mencionados", dijo.
El cirujano explicó que se extirparon las adherencias
y se reparó el defecto herniario mediante "cirugía plástica de la pared
abdominal con ayuda de una malla protésica".
Sin complicaciones "La operación y la anestesia
general se desarrollaron sin complicaciones", dijo el doctor Alfieri,
reiterando que el Santo Padre ha reaccionado bien.
En respuesta a las preguntas que le formularon los
periodistas presentes en la sesión informativa, el Dr. Alfieri dijo que una
operación de este tipo suele requerir unos siete días de hospitalización para
la recuperación.
Señaló que debido a la edad del Papa Francisco,
"tomaremos todas las precauciones" y decidiremos en los próximos días
cómo gestionar su recuperación postoperatoria.
Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la
Santa Sede, que coordinaba la sesión informativa, confirmó un anuncio anterior
según el cual se suspenderían todas las audiencias papales hasta el 18 de
junio.
El doctor Alfieri reiteró que tanto en esta
intervención como en la anterior, en 2021, no se encontró nada maligno, ni se
revelaron otras patologías o enfermedades.
Gracias al personal del hospital
Alfieri, que es el mismo cirujano que operó al Papa
Francisco de estenosis diverticular sintomática de colon en julio de 2021,
afirmó que "el Santo Padre nunca ha tenido un problema" con la
anestesia general, "ni hoy ni hace 2 años; ningún problema en ninguna de
las dos ocasiones".
El cirujano concluyó la sesión destacando la labor de
todo el personal del Hospital Gemelli, al que agradeció su dedicación,
profesionalidad y arduo trabajo.
Por LINDA BORDONI/Vatican News
No hay comentarios.: