POR INUNDACIONES CÁRITAS CUBA LANZA ALERTA EN LAS DIÓCESIS DE CAMAGÜEY, BAYAMO-MANZANILLO, HOLGUÍN-LAS TUNAS Y SANTIAGO
LA HABANA, Cuba (13 Junio 2023).- Una vaguada en la zona centro-oriental de Cuba ha producido inundaciones por la crecida de los ríos, durante el fin de semana, por lo que Cáritas Cuba ha lanzado una alerta en las diócesis de Camagüey, Bayamo-Manzanillo, Holguín-Las Tunas y Santiago de Cuba.
Tal como informa ADN CELAM, los reportes oficiales de
Cuba han indicado “los acumulados en 53 pluviómetros con precipitaciones por
encima de los 100 milímetros, registrándose en 14 de ellos acumulados que
superan los 200 milímetros”.
La región más afectada fue Bayamo-Manzanillo, donde se
ha reportado la muerte de un adulto mayor por ahogamiento y cuantiosos daños
materiales: más de 10 mil viviendas afectadas, afectación a la infraestructura
y áreas agrícolas de 13 municipios, 470 comunidades sufren inundaciones y otras
25 se mantienen incomunicadas por vía terrestre.
Reporte
desde Camagüey
María Rosa Rodríguez Aguilar, directora diocesana de
Cáritas Camagüey, ha informado que “la hondonada atrajo inundaciones severas en
la ciudad cabecera y sus alrededores debido a la incidencia de precipitaciones
que desbordaron los ríos que atraviesan la ciudad (Hatibonico y Tínima)”. La
funcionaria explicó:
“Calles como Rosario, República, Palma, la Avenida de
la Caridad hasta la funeraria, también la arteria principal Cuba, Candelario,
casino, campestre, ofrecen un panorama preocupante por la entrada de agua. Las
personas tuvieron que ser evacuadas y muchas familias pusieron a buen resguardo
sus bienes materiales. Las casas más antiguas quedaron destruidas por el exceso
de agua”
Se
interrumpen los servicios de electricidad y telefonía
Y acotó que en comunidades de “Vertientes, Amancio,
Jimaguayú, Minas y otras zonas la contingencia meteorológica causa innumerables
estragos a las familias y que se insiste en la comunicación con voluntarios de
las parroquias para conocer otros detalles del evento. Ello se dificulta debido
a que hay lugares con agua a la altura y por encima de los tomacorrientes donde
se interrumpen servicios de electricidad y telefonía”.
Inundaciones
en Holguín y Santiago de Cuba
Por su parte, Mariela Vázquez, directora de Cáritas
Holguín, reportó que en esta zona los daños son grandes, sobre todo “en zonas
de Mayarí, Sagua, Gibara, San German y Puerto Padre, donde aún no cesan las
lluvias y se incrementan los riesgos y pérdidas ante el desbordamiento de los
ríos”.
Los
ríos y arroyos inundan todo
“Los ríos y arroyos inundan todo. En algunas zonas los
sembrados que se ya se iban recuperando se han perdido. Mantenemos comunicación
con sacerdotes y equipos de pastorales ubicados en zonas más dañadas pero la
inestabilidad climatológica aún no permite ampliar datos de afectaciones aunque
expresan que la situación es lamentable”, indicó Ana María Piñole, directora de
la diócesis de Santiago de Cuba.
Llamado
a la solidaridad
Frente a esta contingencia, Cáritas Cuba hace un
llamado a la solidaridad, puesto que a la crisis económica preexistente que
“arrecia las dificultades que ya sufre la nación cubana” se suma esta
catástrofe natural.
No hay comentarios.: