POR VÍA TELEFÓNICA EL PRESIDENTE LULA CONVERSA CON EL PAPA FRANCISCO, DA DILVA VISITARÍA AL SANTO PADRE EN JUNIO O JULIO
CIUDAD DEL VATICANO (1 Junio 2023).- La conversación telefónica tuvo lugar la mañana del 31 de mayo, según confirmaron la Oficina de Prensa de la Santa Sede y el gobierno brasileño que, en una nota, dice que el presidente agradeció al Papa Francisco su compromiso con la defensa de la Amazonia y le invitó a visitar Brasil por segunda vez.
Trabajar por la paz en Ucrania fue uno de los temas en los que se centró gran parte de la llamada telefónica entre el Papa Francisco y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva esta mañana, 31 de mayo.
La
noticia de la conversación fue confirmada por la Sala de Prensa del Vaticano y
ya había sido dada a conocer por la tarde por un breve comunicado publicado en
la página web del gobierno brasileño, en el que se daban a conocer los temas
que centraron la conversación entre el Pontífice y el líder político de 77 años,
elegido presidente por tercera vez en noviembre de 2022.
Trabajar por la paz en Ucrania
En primer lugar, Lula -que recientemente reiteró su
propuesta para que un grupo de naciones, entre ellas Brasil, medie en una
resolución pacífica de la guerra en Ucrania- quiso expresar su gratitud al Papa
Francisco por trabajar por la paz en el país "martirizado". Además,
informa la nota, también habló al Papa de sus conversaciones con otros líderes
en la búsqueda de la paz en Ucrania, lamentando la escalada del conflicto en la
región.
Lucha contra la pobreza y defensa de la
Amazonia
Lula también agradeció la lucha contra la pobreza y el
compromiso mostrado por la Iglesia católica en Brasil por la preservación de la
Amazonia, frente a las fuerzas que atacan el llamado "pulmón verde"
del mundo. Un asunto, éste, de rigurosa actualidad a la luz de las encendidas
protestas de estas horas en el país latinoamericano protagonizadas por los
indígenas que dicen sentirse despojados de sus tierras. Una porción del mundo
que el Papa nunca ha olvidado, dedicándole incluso un Sínodo, el de la Región
Panamazónica en 2019.
Cercanía con Brasil
En la llamada telefónica de hoy Lula, de hecho, se lee
en el comunicado del gobierno brasileño, también quiso dar las gracias al Papa
por "las menciones y la solidaridad del Papa con Brasil en los últimos
años". Era también una referencia a las palabras de cercanía que Francisco
compartió en público o en privado con los obispos recibidos en las visitas ad
limina de septiembre y octubre de 2022, cuando el país afrontaba unas
elecciones -marcadas por no pocas tensiones y escisiones- que dieron la
victoria a Lula sobre su predecesor Jair Bolsonaro.
La invitación a visitar el país
El Presidente Lula también habló con el Papa Francisco
sobre el esfuerzo para reanudar la lucha contra la pobreza y el hambre en
Brasil, uno de los países del mundo más marcados por estos problemas. A
continuación, invitó al Pontífice a visitar el país y, según el sitio web
institucional, Jorge Mario Bergoglio consideraría la invitación. Este sería el
segundo viaje de Francisco a Brasil después del que realizó en julio de 2013,
pocos meses después de ser elegido al trono de Pedro, con motivo de la Jornada
Mundial de la Juventud en Río de Janeiro
Posible audiencia en el Vaticano
También estaría prevista una audiencia de Lula en el
Vaticano en junio o julio de este año, informó la nota.
De nuevo, no sería la primera audiencia: Lula había
estado en el Vaticano en marzo de 2009, cuando Benedicto XVI se sentaba en el
trono de Pedro. Luego había vuelto el 13 de febrero de 2020. La audiencia había
durado cerca de una hora y se había centrado en temas como la democracia, el
medio ambiente y la desigualdad, una economía que implique a los jóvenes y a
los pobres. Así lo confirmó el propio presidente en una rueda de prensa
posterior, después de que publicara en Twitter una foto con el Papa acompañada
de la leyenda: "Encuentro con el Papa Francisco para hablar de un mundo
más justo y fraterno".
Por SALVATORE CERNUZIO/Vatican News
No hay comentarios.: