DESDE EL VATICANO EL PAPA FRANCISCO IMPULSA INICIATIVA QUE PRETENDE POTENCIAR EL PAPEL DE LAS RELIGIONES EN EL MUNDO PROMOCIÓN SOLUCIONES PRÁCTICAS PARA HACER FRENTE CAMBIO CLIMÁTICO
CIUDAD DEL VATICANO (1 Junio 2023).- Durante una audiencia el papa Francisco se reunió con el juez Mohamed Abdelsalam y con autoridades de los Emiratos Árabes Unidos para una iniciativa que pretende potenciar el papel de las religiones en la promoción de soluciones prácticas para hacer frente al cambio climático.
No sólo la política o la sociedad civil. También las
religiones son y quieren ser protagonistas en la salvaguardia de la tierra a
nivel práctico. Este es el objetivo de la iniciativa de la que hablaron hace un
par de días el Papa y el juez Abdelsalam, secretario general del Consejo
Musulmán de Ancianos y el embajador Majid Al-Suwaidi, director general y
representante especial de la presidencia de la COP28, que los Emiratos Árabes
Unidos hospedarán a finales de año, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
La Oficina de Prensa vaticana informó del encuentro,
que tuvo lugar en la Casa Santa Marta el 29 de mayo, en el que compartieron la
posibilidad, se lee en un comunicado, "de lanzar una iniciativa conjunta
sobre el cambio climático en preparación y con ocasión de la próxima
COP28" para "implicar a las instituciones religiosas, a los líderes y
a las organizaciones de la sociedad civil en el planteamiento de los
objetivos" de la cumbre.
Para ello, se invitará a todas las instituciones
religiosas, líderes y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo
"a unirse", prosigue la nota, "para alcanzar el objetivo común
de proteger la Tierra, nuestra casa común". La iniciativa, se explica,
"pretende potenciar el papel de las religiones como puente entre naciones,
culturas e individuos y abrir nuevos horizontes para la acción climática".
En este proyecto, se subraya, hay una "firme creencia en la importancia
del papel de los líderes e instituciones religiosas en la promoción de
soluciones prácticas para hacer frente a las consecuencias perjudiciales del
cambio climático".
Durante la audiencia, concluye el comunicado,
"también se consideró la posibilidad de crear un pabellón para el diálogo interreligioso
e intercultural en la COP28. Este espacio podría dedicarse al discurso
religioso ilustrado y al intercambio de conocimientos, sirviendo de plataforma
para el diálogo entre religiones y culturas y destacando el papel crucial de
las perspectivas y valores religiosos a la hora de abordar la crisis
climática".
No hay comentarios.: